Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Javier Milei se mostró conmovido en privado y en público por Francisco. Lo hizo ante el féretro, dentro de la Basílica de San Pedro, y también durante las exequias que se transmitieron al mundo. El presidente argentino, a quien El Vaticano ubicó en un lugar destacado, reveló detalles desconocidos de su relación con el papa argentino y también la que tuvieron funcionarios de su gobierno.
Devesa echó a 40 trabajadores en Azul. En La Pampa crece la preocupación tras 90 despidos. Las suspensiones aplicadas por México que exponen el caos en el Senasa.
En el discurso del acto en que condecoró a Jesús Huerta de Soto, el presidente Javier Milei volvió a mencionar el “Óptimo de Pareto”, como había hecho en junio de 2024 en la República Checa, cuando dijo que junto a su jefe de asesores, Demián Reidel, estaban “reescribiendo gran parte de la teoría económica para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estática como intertemporal, teniendo funciones de producción no convexas”. Y agregó: “si me termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demián”.
El Gobierno nacional dio órdenes reservadas para que el Ejército y la Armada se comiencen a movilizar a la zona de la frontera norte para reforzar la vigilancia. Esta medida, en el marco del “Operativo Roca”, se aplica en conjunto a la Gendarmería y le permite que detengan a civiles de forma transitoria a aquellos que cometan delitos en flagrancia.
Se votará el lunes en Diputados. Ese mismo día se abre una negociación para ampliar los plazos electorales.
YPF descartó su idea original de construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro, y avanzará con la instalación de seis buques productores de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa de esa provincia, por ser una opción más rápida y de financiamiento más accesible.
Algo iba a pasar y algo pasó. Hace rato que la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires es mucho más que discursos oficiales, palmadas en el hombro y corte de cinta: es el momento político del evento cultural más grande y multitudinario de la Argentina. No se desaprovecha ese escenario y no se desaprovechó: cuando el escritor Juan Sasturain terminó de hacer sus palabras inaugurales, muchos se levantaron en el público y elevaron algo la imagen de un hombre viejo. No necesitaba epígrafe: era Osvaldo Bayer, la imagen de Osvaldo Bayer en la escultura que a fin de año derribó Vialidad Nacional.
El directorio del Banco Central aprobó los estados contables del 2024, que mostró una mejora en el patrimonio neto de la entidad, con una disminución del 56% de sus pasivos por la eliminación de las Leliq y una mejora en las reservas internacionales.
Las negociaciones para un eventual acuerdo político en la provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO están en un momento de máxima tensión y, si bien en el Gobierno evitan confrontar con Mauricio Macri, los representantes del oficialismo ven cada vez más lejana la posibilidad de un arreglo.
“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”. La frase fue pronunciada esta mañana por el líder del PRO, Mauricio Macri, en una reunión que mantuvo esta mañana en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.
El equipo económico esta entusiasmado. Los motiva que, tras el giro en la política económica, no se les haya disparado el tipo de cambio. Los funcionarios festejan que en el mercado oficial, como en los segmentos paralelos, el dólar promedie los $1150.
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años. Lo hará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).
El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, según informó el Vaticano.