Martes, 18 Marzo 2025
Políticas

Políticas (1249)

Alberto Bernis, vicegobernador y presidente de la Legislatura, recibió la visita protocolar de representantes de UPCN y de la CGT Jujuy para abordar aspectos relacionados a la actualidad laboral provincial y nacional.

El diputado del MID quería votar la ratificación de Pagano como presidenta de la comisión de Juicio Político, como pretendía el peronismo. Los libertarios no lo dejaban sentar y se desató la trifulca.

De cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia de Jujuy, este martes 11 de marzo se cumple el plazo para que los diversos frentes políticos presenten la conformación de alianzas para buscar postularse este 2025 en las urnas.  


‘Jujuy Crece’ es el nombre del frente con el que cerca de 40 fuerzas políticas se registraron como alianza que buscará consolidar el rumbo marcado por la actual gestión provincial en las elecciones legislativas del 11 de mayo en Jujuy.

Así lo dieron a conocer los apoderados del Frente Jujuy Crece, Facundo Luna y Eduardo Enrique Vergara, quienes presentaron los libros y demás documentación de la conformación del Frente ante el Juzgado Electoral Provincial, en cumplimiento del cronograma establecido para el proceso eleccionario.

“Jujuy ha sabido, en los últimos años, configurarse generando recursos, produciendo en clave estratégica y sostenible, aportando a la industria nacional, a la diversificación productiva y energética que necesitamos, con equilibrio fiscal y sin dejar de dar respuesta a su gente”, destacó Jorge Rizzotti, presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy, uno de los partidos que convocó e integra el Frente Jujuy Crece. “El pueblo jujeño es un pueblo de mucho trabajo y esfuerzo históricos, y en los últimos años eso cuajó en políticas que lo reconocen y desde el Estado la ponen en valor”, sumó.

“El rumbo que evidencia la gestión del gobernador Carlos Sadir, responsable en lo que hace a las cuentas del Estado y responsable también con el pueblo al que representa, es el rumbo por el que cerca de 40 partidos acordamos unirnos en un frente político que signifique consolidar ese rumbo de crecimiento, de Jujuy como territorio y también de cada persona y familia jujeña, porque las cuentas realmente cierran cuando hay un pueblo que crece, con poblaciones que se desarrollan”, continuó Rizzotti y agregó que los partidos de Jujuy Crece tienen “la máxima expectativa por el acompañamiento a la actual gestión provincial, que, a pesar de la difícil situación de haberse cortado muchas partidas nacionales, ha sido capaz de sostener lo que su gente necesita, desde el incentivo docente al boleto estudiantil gratuito, los servicios de salud de calidad y tanto más que hace a la vida cotidiana de los jujeños”.

“Muy poco, o, mejor dicho, muy pocos podrían crecer con calidad de vida digna en Jujuy sin la presencia del Estado”, indicó también Rizzotti y aseguró: “Jujuy Crece viene a confirmar que al crecimiento lo pudimos hacer y lo seguiremos haciendo con políticas serias y atentas al mundo actual y, sobre todo, a los jujeños”.

 

Tras la firma del DNU por parte de Javier Milei, los diputados empiezan a delinear la estrategia legislativa. Algunos ya se pronunciaron en contra del decreto y hasta denunciaron penalmente al Presidente, mientras que otros esperan a reunirse con sus compañeros de bloque antes de opinar. El futuro del decreto, una vez más, está en manos de los gobernadores.

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y generó revuelo en el Congreso. Mientras que en el Senado la oposición sigue con la atención puesta en los pliegos para la Corte de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, en Diputados ya comenzaron a pronunciarse en torno a la jugada libertaria. Pero, al menos por ahora, el futuro del DNU es una moneda en el aire. Una vez más, los gobernadores serán decisivos.

Pese a que Milei anunció ante la Asamblea Legislativa que enviaría al Congreso el proyecto de ley para que sea el Poder Legislativo el que avale el acuerdo con el Fondo, el mandatario optó por un camino más corto: en la noche del lunes firmó un DNU para auto habilitarse a negociar ese acuerdo. Ahora, queda en manos del Congreso rechazar o ratificar el decreto que tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.

El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias, destacando “un discurso muy realista que abordó todas las temáticas y problemáticas de la ciudad, los logros que se han tenido a lo largo de estos años, proyectos y programas hacia futuro. La posibilidad de debatir la Ciudad que queremos a través de la modificación del Código de Planeamiento Urbano, proyectos de envergadura como la construcción de 5 nuevos puentes sobre el Río Xibi- Xibi y el Río Grande”.

El vicegobernador Alberto Bernis acompañó al intendente de San Pedro Julio Bravo en el acto del inicio de sesiones 2025.

En un hecho que refuerza el diálogo institucional y el respeto por la división de poderes, el Gobernador Carlos Sadir asistió a la Legislatura para presentar su informe de gestión y dejar inaugurado en 164° Periodo de Sesiones Ordinarias.

El mandatario provincial brindó un detallado informe de gestión en el marco de la apertura del 164º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.

La Suprema Corte de Justicia de Jujuy y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán rubricaron un convenio de prestación recíproca de cooperación y colaboración con el objeto de fomentar y maximizar el uso de desarrollos tecnológicos, implementar proyectos y acciones comunes  vinculadas al funcionamiento de las oficinas de gestión asociadas, a la gobernanza de datos, a compartir experiencias sobre la modernización de la gestión judicial y el uso de herramientas informáticas, que contribuyan a mejorar las respectivas administraciones de justicia.

Dirigentes del Partido Justicialista de Jujuy mantuvieron un encuentro con la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, para dialogar sobre la situación económica, sanitaria y social de la provincia.

Página 1 de 90
©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy