Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Através de la Resolución General 5411/2023 la AFIP oficializó la prórroga del pago componente impositivo de las cuotas del monotributo para las categorías A, B, C y D. La medida se adoptó en el marco de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, hace mas de una semana, con la idea de compensar los efectos de la devaluación del 14 de agosto.
Argentina es el cuarto país con menor tasa de homicidios de la región, según un estudio realizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV), que midió los crímenes concretados entre 2001 y 2021.
En medio de la crisis bilateral por el cobro de peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, el gobierno argentino acaba de endurecer los controles aduaneros a las embarcaciones de origen paraguayo, una medida que eleva más la tensión con el gobierno de Santiago Peña.
Los enormes incendios de bosques que se están produciendo en Grecia y han afectado gran parte de América del Norte y Argentina este verano, generan problemas de salud para las personas mayores y quienes sufren afecciones respiratorias crónicas.
Cuatro de cada diez argentinos es pobre, el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina). La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó esta tarde la quinta edición de Previaje, el programa de fomento al turismo que ofrece reintegros de hasta 50% para quienes reserven servicios para viajar en temporada baja.
Es muy frecuente que alguien nos comente que se siente superado por eventos de su vida, que no cree poder seguir “haciendo frente” a determinada o varias situaciones, que considera que no tiene fuerzas o capacidad y cierre con una expresión: “No doy más”. Estamos en una época, quizás también en una región en la que el desgaste, el estrés cotidiano se ha normalizado. En muchos casos el cansancio físico, mental, el agotamiento, o la astenia cualquiera sea la forma en que se manifieste en el mundo del trabajo, ese cuadro de desmotivación se llama burnout.
A dos semanas y media de la realización de las elecciones primarias, se conocieron los datos del escrutinio definitivo, el único conteo válido considerado por la Justicia para determinar qué candidatos competirán en las elecciones generales de octubre y cuántos votos obtuvieron el 13 de agosto.
Con la ley de Alquileres sancionada en 2020 en el centro de la polémica, tanto los propietarios como los inquilinos recobraron su interés acercad de la posibilidad de concluir un contrato antes de tiempo. La rescisión anticipada de los acuerdos es una opción entre partes, pero para poder realizarse se deben seguir determinados puntos de la normativa vigente para evitar sanciones, pagos innecesarios y evitar un conflicto judicial.
Los dos se conocían desde que tuvieron una reunión virtual en abril de 2022 y tuvieron muy buena sintonía, pero esta vez, cara a cara, Patricia Bullrich se llevó definiciones importantes de Thomas Sargent en medio de la campaña electoral y la elaboración de su programa económico. Es que el economista norteamericano, ganador del premio Nobel de Economía en 2011, criticó la dolarización que propone Javier Milei como eje de su plan de gobierno y avaló el modelo bimonetario impulsado por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio para aplicar si llega a la Casa Rosada.
Lo anunció la ministra Kelly Olmos. Quienes perciban la suma fija no podrán acceder al dólar ahorro ni al MEP.
El Gobierno estima lanzar esta semana la nueva edición del programa Previaje para promover el turismo interno. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que sería este jueves, con un anuncio a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, junto con su par de Turismo, Matías Lammens.
La reforma a la ley de alquileres, con media sanción de la Cámara de Diputados y que hoy comenzó a ser debatida en un plenario de Comisiones del Senado, continuará siendo discutido durante los próximos días a pedido del interbloque oficialista del Frente de Todos, en contra de la opinión de Juntos por el Cambio que pretendía firmar el dictamen en esta misma jornada.
Refinadoras aseguraron a Forbes que la suba no estaba pactada con el Gobierno y complica el acuerdo por incrementar aún más los costos.
Administrador Sep 30, 2023 Nacionales
Las declaraciones de Krause sobre la Gestapo, con las que banalizó el Holocausto, sumadas a la revelación de los encuentros de Villarruel con genocida...