Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Cuatro millones de personas configuraron hoy una gigantesca marea albiceleste y salieron a las calles para saludar a la selección argentina campeona del mundo, en una imponente demostración de agradecimiento que será recodada por décadas en el país.
El Ministerio de Salud reportó hoy 39 muertes por coronavirus y 62.261 contagios en la última semana en la Argentina.
Si bien las consultoras privadas advierten que es prematuro arriesgar el número de inflación con el que puede cerrar diciembre, distintas estimaciones la ubican por encima del 5%. El diagnóstico sobre una nueva suba del indice de precios al consumidor para el último mes el año fue compartido ante LPO por funcionarios del equipo económico así como por sindicalistas e intendentes bonaerenses del peronismo.
El gobierno nacional decretó feriado en todo el país para este martes con motivo de los festejos por la obtención de la Copa del Mundo de la FIFA. Sin embargo, algunas provincias cuestionaron la medida y, en desacuerdo con la decisión, ya anticiparon que no van a adherir, aunque su acatamiento sería obligatorio.
El Banco Central de la República Argentina confirmó que este martes las sucursales bancarias de todo el país permanecerán abiertas para la atención al público sólo hasta las 12 horas, en virtud del feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo. Los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados.
Los exportadores de soja y derivados liquidaron en el mercado casi USD 1.500 millones desde el 28 de noviembre. Este martes ingresaron USD 64 millones y la entidad monetaria se quedó con USD 39 millones. La autoridad monetaria se llevó 55 millones de dólares. En la semana las compras netas llegaron a los 361 millones de dólares.
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios con las empresas de indumentaria, que incluirá valores fijos y descuentos especiales en las principales marcas de indumentaria hasta el 28 de febrero de 2023. Se acordó mantener los precios vigentes en los productos de más de 50 marcas y los nuevos artículos que ingresen a la venta no podrán aumentar sus precios durante el mismo período.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente kirchnerista jujeña Milagro Sala y de esa manera dejó firma la condena a 13 años de prisión que le dictó en 2019 el Tribunal Oral Criminal 3 de la provincia norteña en el caso conocido como “Pibes Villeros”.
De esta manera, el precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual, al tomar en consideración el último precio sugerido de venta al público que haya registrado noviembre. De la misma forma, el convenio incluirá una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Indec. Forman parte de dicho entendimiento con el sector los medicamentos de venta bajo receta y quedan excluidos los de venta libre.
La inflación de noviembre fue de 4,9% según informó este jueves el Indec y terminó en un nivel muy por debajo de lo que esperaba el sector privado, que se preguntaba si el IPC podría en el anteúltimo mes del año perforar el 6% mensual. Finalmente no solo perforó esa cifra sino también el 5 por ciento.
Sergio Massa pasó la prueba más desafiante para cerrar el año sin turbulencias graves. Logró renovar los 412.000 millones de pesos de deuda en pesos que vencían este miércoles y obtuvo además un financiamiento extra por 360.000 millones de pesos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este jueves la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) en la que se analizó la utilización de Cannabis Sativa L. en alimentos y su posterior incorporación en el Código Alimentario Argentino (CAA).
El presidente de la Comisión Nacional de Valores Sebastián Negri fue al Senado a pedir que se apruebe un proyecto que le asigna la facultad de castigar a operadores que realicen publicidad engañosa vinculada a las criptomonedas.
La liga de gobernadores peronistas se reunió este lunes en el CFI para reponerse del impacto que causó el renunciamiento de Cristina Kirchner a competir en las elecciones del año que viene y lanzó durísimas críticas contra Alberto Fernández.
Administrador Feb 06, 2023 Nacionales
El Gobierno busca cerrar esta semana un acuerdo con frigoríficos y carnicerías para poner en marcha un esquema de descuentos para la compra de carne c...