Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La reciente denuncia presentada en Estados Unidos contra el presidente argentino, Javier Milei, por la promoción de la criptomoneda $LIBRA generó comparaciones con el caso de Kim Kardashian y la sanción que recibió en el mismo país por promocionar un activo digital sin transparentar los términos de su participación. Ambos episodios reflejan el escrutinio legal y las consecuencias a las que pueden enfrentarse figuras públicas cuando su influencia impulsa inversiones que luego resultan perjudiciales para los inversores.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 1,5% en enero de 2025 respecto del mes anterior. Esta variación, que es mayor a la registrada el mes anterior (0,8%), es consecuencia de la suba de 1,6% en los “Productos nacionales” y de 0,5% en los “Productos importados”.
Javier Milei viajará esta medianoche en un vuelo especial con destino a Washington DC, donde tiene previsto reunirse con el magnate Elon Musk y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, y volverá a participar de un encuentro de la CPAC, el influyente foro conservador de Estados Unidos.
El líder del PRO dijo que el escándalo de Libra es un "hecho muy grave". En la intimidad pide la renuncia de Karina Milei y Santiago Caputo.
El Gobierno se replegó, en público, a una defensa de su programa económico para asegurar que los activos argentinos no deberían sufrir impacto por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei, y también el mercado detecta que el Banco Central sostuvo su intervención en el mercado cambiario financiero para contener cualquier presión sobre la brecha.
El lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda impulsada por el presidente Javier Milei, generó una gran expectación en el mercado, especialmente por el interés que suscitó la memecoin en las primeras horas de su disponibilidad. Datos obtenidos a partir de la blockchain, analizados por Fernando Molina (@fergmolina), mostraban cerca de 48 horas después del lanzamiento del token una distribución desigual entre los participantes, con una clara división entre ganadores y perdedores. Los números iniciales reflejan no solo la volatilidad típica de las criptomonedas, sino también las dinámicas impulsadas por el lanzamiento sorpresivo del token en un contexto de alta especulación.
"Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", dijo Davis en mensajes de texto.
La ola de calor de los últimos días pegó fuerte en las perspectivas de ingreso de divisas del campo, a tal punto que se habla de que llegarán a las reservas del Banco Central unos US$ 3500 millones menos de lo que estaba previsto. La soja y el maíz, los cultivos más afectados.
Como era de preverse, las repercusiones del escándalo desatado por la salida al mercado de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei a través de su cuenta oficial en la red social “X”, impactó con potencia en el mercado financiero. Además del desplome de las cotizaciones de acciones y bonos, que tocaron nuevos mínimos en dos meses, también subieron las cotizaciones bursátiles del dólar, en su precio más alto en cuatro meses.
La justicia de Estados Unidos tiene jurisdicción sobre fraudes financieros cuando involucran a inversores estadounidenses o utilizan tecnología del país. En el caso de la criptomoneda $LIBRA, a pesar de no ser un activo con base en EEUU, las autoridades de ese país pueden actuar debido al uso de la red social X (Twitter) para su promoción y la afectación directa a ciudadanos estadounidenses, explicaron a Infobae expertos en el sistema legal estadounidense. En ese terreno, aparecen los eventuales delitos por los cuales se podría investigar al Presidente Javier Milei y a quiénes hayan tomado parte en la operación.
"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.
De "asesor" de Milei a promotor de un token meme desplomado, el empresario estadounidense que se encuentra en el ojo de la tormenta salió a hablar y explicó su versión de los hechos. No desconoce sus vínculos con el presidente Javier Milei y explica cuál es el proyecto oficial en este ámbito.
Menos de 48 horas después de la polémica que se generó en torno a la promoción de $Libra por parte del presidente Javier Milei, el PRO reclamó que “se investigue a fondo” lo ocurrido, pero también cuestionó “la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo”.
Administrador Mar 17, 2025 Nacionales
La caída del nivel de reservas brutas es alarmante, USD 700 millones desde la última jornada hábil del viernes pasado. El dato refleja la exorbitante ...