Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La petrolera YPF informó hoy que la red integrada por más de 1600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
PAMI lanzó un nuevo servicio para que todas las personas afiliadas puedan controlarse la presión arterial en las farmacias en las que habitualmente retiran sus medicamentos, lo que beneficiará a más de 1,6 millones de afiliados que realizan tratamientos hipertensivos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 347 propietarios de inmuebles ubicados en countries, barrios privados y clubes de campo de la provincia de Buenos Aires que no presentaron su declaración jurada de Bienes Personales de 2021. Se estima que los mismos omitieron el ingreso de un impuesto determinado de $200 millones, según informó el ente recaudador.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par de Brasil, Luciana Barbosa de Oliveira Santos, firmaron hoy acuerdos de cooperación en biotecnología, investigación nuclear, ciencias del mar y la Antártida, así como en transición energética y medio ambiente, tecnologías de información y la comunicación, nanotecnología, ciencias espaciales y oceánica, en el marco de la visita oficial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a la Argentina, informaron hoy desde la cartera.
El Ministerio de Salud reportó hoy 56 muertes por coronavirus y 8.614 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 55% menos de casos con respecto a la semana anterior (19.416).
El presidente Alberto Fernández destacó que se está "viviendo un punto de inflexión en la historia de Argentina y Brasil”, al encabezar esta tarde junto a su par Luiz Inácio Lula da Silva un encuentro con más de 300 empresarios en el Museo del Bicentenario, que se desarrolló con el objetivo de profundizar la integración bilateral y regional.
Uno de los empresarios más importantes del mundo, Elon Musk, dueño de algunas de las principales multinacionales, celebró este domingo la posibilidad de que la Argentina y Brasil tengan una moneda en común, y consideró que “probablemente sea una buena idea”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó este domingo a la Argentina para tener una serie de reuniones junto a Alberto Fernández y el martes participar de la VII cumbre de la CELAC, a la que también llegará, en el medio de una gran polémica en el círculo político del país, el venezolano Nicolás Maduro.
(Por Ornella Rapallini) La digitalización de historias clínicas a nivel nacional será clave para "mejorar la calidad y los tiempos de atención, optimizar recursos y desarrollar políticas sanitarias", destacaron especialistas, y señalaron que los principales desafíos están puestos en la interoperabilidad de los sectores y la confidencialidad de la información.
(Por Ignacio Méndez) La Dirección General de Aduanas (DGA) posee 24 escáneres propios y gestiona la compra de otros cinco, con el objetivo de expandir y optimizar los controles físicos en puertos y pasos fronterizos de todo el país, para prevenir el contrabando y el narcotráfico y así proteger la industria y el trabajo nacional.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes. “Primero llegará Pfizer y luego Moderna”, dijo la titular de la cartera, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. “Entre hoy y mañana estamos recibiendo 1.100.160 de Pfizer bivariante y se suma un estos días 900 mil dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando, en distintas días y embarques, al rededor de 3 millones Moderna”, dijo Vizzotti.
El intercambio comercial del año pasado cerró con un superávit de US$ 6.923 millones, contra la ganancia de US$ 14.751 millones de 2021, informó hoy el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero, inclusive, el plazo para que las personas monotributistas realicen su recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022, según informó hoy el ente recaudador fiscal.
El índice de Precios Mayoristas subió en diciembre 6,1% y acumuló un alza del 94,8% durante el año pasado, en tanto que el Costo de la Construcción avanzó en el último mes del año el 5,6% y subió 97,6% durante 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Administrador Feb 06, 2023 Nacionales
El Gobierno busca cerrar esta semana un acuerdo con frigoríficos y carnicerías para poner en marcha un esquema de descuentos para la compra de carne c...