Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Así lo expresó Leila Chaher tras participar de la conferencia de prensa que brindaron juntos a senadores y diputados del bloque Unión por la Patria para rechazar el DNU 846/2024 de Javier Milei que habilita al Poder Ejecutivo nacional a realizar canjes de deuda pública sin cumplir las condiciones de la Ley de Administración Financiera y sin el aval del Congreso.
En el Salón Presidente Raúl Alfonsín, la Comisión de Obras y Servicios Públicos recibió a especialistas disertantes de la Jornada “Tech Talent – El Futuro del Trabajo”, que se realizará el 26 de septiembre en el Campus de la Universidad Nacional de Jujuy.
En el salón Dr. Manuel Padilla de la Legislatura la Comisión de Asuntos Sociales, presidida por la diputada Malena Amerise, se reunió con el fin de tratar el proyecto de declaración de interés legislativo del 6° Congreso Nacional de Madres Territoriales, que se realizará en nuestra provincia el día 26 de octubre próximo.
En el salón Marcos Paz de la Legislatura se desarrolló la Primera Jornada Provincial “Enfoque Multidisciplinario sobre la sobre la Edad de Imputabilidad de los Menores”. Debate en mesa panel con representación del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Acusación, del Ministerio Público de la Defensa, funcionarios del Poder Ejecutivo y Legisladores.
En el marco de las Jornadas de Capacitación para el Desarrollo de Servicios de Prevención Combinada del VIH que se realizó en nuestra provincia, Alberto Bernis, vicegobernador y presidente de la Legislatura, y Omar Gutiérrez, legislador a cargo de la Comisión de Salud Pública de la Cámara, recibieron a representantes de agencias de salud internacionales nucleados en Naciones Unidas, ONUSIDA, UNPA, PENUP y OPS.
En el salón Marcos Paz de la Legislatura, la comisión de Asuntos Institucionales encabezada por su vicepresidente, el diputado Adriano Morone, llevó a cabo una ronda de entrevista a los aspirantes a cubrir cargos en el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público de la Defensa.
Los diputados de la comisión de Derechos Humanos acompañados por el arquitecto Horacio Calsina, Director Provincial de Arquitectura, realizaron una visita al Cabildo de Jujuy, específicamente al sitio de la Memoria, en lo que fuera la Central de Policía de la Provincia y que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.
Así lo afirmó el diputado Santiago Jubert tras la aprobación de la ley 6415 de “Sistema Provincial de Seguros de Salud para Extranjeros”, la que obtuvo amplia mayoría en su aprobación durante la sesión 12ª de la Legislatura de Jujuy.
En la 12va Sesión Ordinaria, la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley Nro. 6.415 de reglamentación del Sistema Provincial de Seguros de Salud para Extranjeros. La normativa tiene su origen en la Ley Nro. 6116, aprobada en el año 2019 y que tenía por objeto establecer el régimen jurídico aplicable para garantizar la prestación del servicio público provincial de salud a personas extranjeras que permanezcan en forma transitoria en el territorio de la provincia.
En reunión de Labor Parlamentaria presidida por el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Bernis junto a las demás autoridades y en conjunto con los presidentes de los distintos Bloques Legislativos definieron realizar la 12a Sesión Ordinaria este miércoles 18 de septiembre a partir de las 10.00.
En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura de Jujuy, la comisión de Salud recibió la visita del presidente del Consejo Médico de la Provincia, Sebastián Romero Arenas quien puso en conocimiento de los diputados su preocupación ante la proliferación de campañas destinadas a estafar a la población por prácticas ilegales de oftalmología.
Concejales capitalinos se reunieron en Concejo en Comisión, para abordar el expediente referido al ingreso del Estudios de Costos del Transporte Urbano de Pasajeros enviado por el Ejecutivo, y la Resolución 222/2024, referida a establecer un proceso participativo.
La Senadora Nacional Carolina Moisés elevó un fuerte reclamo contra el Gobierno Nacional por la grave crisis del transporte público que afecta a la provincia de Jujuy, donde más de 300.000 usuarios están sin servicio tras más de siete días de paro. En su intervención, Moisés denunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, que venía amortiguando el impacto de las tarifas desiguales, y la falta de políticas claras por parte del Ministerio de Economía y la Secretaría de Transportes.
Concejales capitalinos realizaron una nueva Sesión Ordinaria del presente período legislativo, oportunidad en la cual tomaron estado parlamentario numerosos proyectos de los diferentes bloques políticos, a la vez que se aprobaron ordenanzas y diversas declaraciones de Interés Municipal. Entre ellas se destaca la Minuta de Declaración Nº 88, referente a expresar la necesidad que el Congreso de la Nación de pronto tratamiento y aprobación al Proyecto de Ley presentado por la Red Federal de Intendentes del Interior del país, sobre la creación de un fondo federal de compensaciones para los Sistemas de Transporte Público de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del interior.
Administrador Ene 13, 2025 Nacionales
El partido liderado por Mauricio Macri cuestionó la agenda legislativa del Ejecutivo para febrero. Sin embargo, reiteró sus intenciones de conformar u...