Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Dos mujeres que habían contraído coronavirus murieron este miércoles en la Argentina. El primer caso fue el de una mujer de 81 años que estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y había mantenido contacto estrecho con otro enfermo de 82 años, que había regresado recientemente de los Estados Unidos y se encuentra aislado en el Sanatorio Agote.
El presidente Alberto Fernández aseguró que seguirá “deteniendo y secuestrando autos” de aquellas personas que circulan sin el permiso obligatorio hasta que “entiendan la importancia de la cuarentena”. El jefe de Estado manifestó su enojo ante el caudal de vehículos que se registraron en los accesos a la ciudad de Buenos Aires: “Son unos inconscientes, y lo que no entra con la razón, entra con la fuerza”, criticó.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que son 86 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 387 en todo el país.
Las dos nuevas víctimas fatales de la enfermedad son dos hombres que estaban internados, uno en la provincia de Chaco y otro en la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes oficiales.
Los encargados de explicar el plan oficial fueron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia ofrecida en la Quinta de Olivos
La Argentina verificó el primer contagio de un paciente que no tuvo antecedente de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con un enfermo. En otros términos, se trata del primer caso positivo de coronavirus de transmisión comunitaria. El dato fue informado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en el reporte diario (Nº 19) que realiza el Ministerio de Salud todas las mañanas.
La Dirección Ejecutiva de PAMI lanzó una red de cuidado y contención comunitaria para minimizar el impacto negativo del aislamiento social en la salud de las personas mayores, para la cual voluntarias y voluntarios están trabajando en este programa a través de llamados telefónicos y comunicación digital, pero no prevé la visita a los domicilios para evitar hechos de inseguridad.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que son 41 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 266 personas en todo el país. Hasta el momento se produjeron cuatro muertes por el avance del coronavirus.
El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar a las personas que violaron la cuarentena obligatoria para evitar que se propague el coronavirus, y apuntó contra aquellos que se fueron del país luego de decretada la cuarentena.
En el segundo día de cuarentena obligatoria, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que hubo 29 infectados en la ciudad de Buenos Aires, 15 en la Provincia, 5 en Chaco, 4 en Córdoba, 3 en Tierra del Fuego, 2 en Corrientes, 2 en Santa Fe, 1 en Tucumán, 1 en Río Negro y 5 en Mendoza, que hasta ahora no registraba contagios.
Se produjo la cuarta muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de una mujer de 67 años que estaba internada en la Clínica Güemes, de la localidad bonaerense de Luján. De acuerdo con el comunicado emitido por el sanatorio, la paciente había ingresado ya con síntomas severos y tuvo que recibir asistencia respiratoria mecánica.
Treinta nuevos casos de coronavirus fueron diagnosticados en todo el país, la mayoría importados y con trasmisión en conglomerados urbanos, con lo que suman 158 desde el inicio de la pandemia, se informó oficialmente.
La Dirección Ejecutiva de PAMI informó que el lunes y martes próximos las agencias y UGL estarán cerradas por los feriados y que a partir del miércoles habrá un esquema de emergencia para la atención al público presencial y una mayor cantidad de trámites que se pueden realizar online para que las personas afiliadas no estén obligadas a movilizarse, en cumplimiento con el Decreto de Necesidad y Urgencia que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta la medianoche del 31 de marzo.
Desde la medianoche de este viernes y hasta el 31 de marzo inclusive, rige el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” anunciado por el presidente Alberto Fernandez. En el decreto correspondiente se hace mención a algunas actividades y servicios que quedan exceptuados por considerarse “esenciales”. Mediante estas consideraciones el Gobierno apunta a asegurar el abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles y el funcionamiento del sistema de sanidad y de seguridad.
Administrador May 29, 2023 Deportes
Huracán no despega y este lunes cayó 1-0 de local ante el urgido Unión de Santa Fe, por la fecha 18 de la Liga Profesional. ...