Martes, 28 Marzo 2023
Nacionales

Nacionales (3276)

Los últimos datos oficiales en torno del brote de dengue —en lo que se denomina la temporada vigente desde agosto 2022 hasta marzo 2023— hablan de un incremento en el número de casos de un 95% en sólo una semana. El jueves el Ministerio de Salud de la Nación emitió las últimas cifras e indicó que se habían notificado 9.388 enfermos, de los cuales 8.504 se contagiaron en el país, es decir que existe una importante circulación viral en territorio argentino.

Mediante la Resolución 565/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación informó que ya no se podrá importar, distribuir, comercializar y publicitar los “Productos de Tabaco Calentado” (PTC). Según señalaron, el objetivo de esta medida es “restringir el uso de este tipo de productos, que se consideran perjudiciales para la salud”. Cuáles son los efectos para el organismo y en qué se diferencian de los cigarrillos “comunes” y los vapeadores, según un experto consultado por Infobae.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó su Índice de Confianza Pyme (ICPyme) que el ánimo del empresario en base a tres variables: la situación presente de su empresa, sus expectativas de evolución futura y sus intenciones de inversión.

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó hoy que el Gobierno dispondrá "medidas excepcionales" de ayuda para los productores afectados por la sequía en amplias zonas del país.

El kirchnerismo busca aprovechar el video del ex presidente Mauricio Macri, en el que anunció que no va a ser candidato a Presidente, para avanzar en la interna que tiene con la Casa Rosada.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá "defendiendo la libertad, la democracia y los valores" compartidos con su electorado.

(Desde Santo Domingo) La Casa Blanca anunció hoy formalmente que Alberto Fernández y Joseph Biden se encontrarán el próximo miércoles 29 en Washington para profundizar la relación bilateral y analizar la agenda global atravesada por la guerra en Ucrania, la influencia creciente de China en América Latina y el impacto económico del Cambio Climático. En principio, los presidentes de Argentina y Estados Unidos se encontrarán a solas en el Salón Oval.

 

A contramano del escepticismo de amplios sectores sociales hacia la política como una vía para mejorar su calidad de vida, la cantidad de partidos políticos vigentes en el país viene creciendo desde 2011 a la fecha. Según datos de la Dirección Nacional Electoral (DINE), al 23 de marzo, hay 705 partidos políticos habilitados a presentarse a estas elecciones en todo el país. De esta cifra, 47 son agrupaciones de orden nacional, es decir, cumplen con el requisito de tener la personería en al menos cinco distritos.

(Por Milagros Alonso) Anamaria Bejar, directora de políticas públicas de Gavi, la Alianza para Vacunas, aseguró en una entrevista con Télam que "la lucha contra el cáncer de cuello uterino es una lucha por los derechos de las mujeres" ya que solo el 12% de las adolescentes a nivel mundial accede a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), por lo que destacó que en Argentina esté incluida en su Calendario Nacional.

El precandidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, visitó la ciudad de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, desde donde renovó el llamado a los argentinos a “defender la República”, apelando a la “recuperación del orden con la Ley en la mano” y “apego a la Justicia”.

Página 1 de 234
©2023 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy