Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
"Hay que defender las políticas de este gobierno transformador. No nos dejemos arrinconar", expresó el gobernador Gerardo Morales ante dirigentes de la Unión Cívica Radical, reunidos en plenario que se celebró en la asociación gaucha de Bajo La Viña.
La diputada provincial Cynthia Alvarado defendió la transformación de la educación superior encarada por el gobernador Gerardo Morales y afirmó que durante años “se escondieron bajo la alfombra las consecuencias de diplomar muchos más docentes que los que caben en el mercado laboral, sin prever la especialización de estos mismos egresados en las disciplinas que hoy demanda la sociedad”.
La definición pertenece al secretario de Asuntos y Relaciones Municipales, Diego Rotela, en referencia a la actitud responsable y comprometida que demanda la sociedad en tiempo de crisis, apelando a la vocación de diálogo y consenso.
Este viernes a las 20 horas quedará inaugurada en San Salvador de Jujuy la primera sede del Movimiento Nacional “Néstor Kirchner”, creado con la finalidad de generar un ámbito de debate político y de contención social a partir del desarrollo de talleres de oficios, gestión de becas estudiantes para todos los niveles y la generación de una bolsa de trabajo.
A nivel local, el espacio se encuentra bajo la presidencia de Guillermo Martínez y la flamante sede, que funcionará en Juana Manuela Gorriti 71 de la capital jujeña, abrirá sus puertas formalmente mañana, oportunidad en la que se escucharán palabras de su titular en Jujuy y de dirigentes nacionales que acompañarán la inauguración y comentarán las metas que persigue este espacio.
El Movimiento “Néstor Kirchner” está conformado por dirigentes de diferentes fuerzas políticas que comulgan con principios fundamentales del Justicialismo, como la distribución equitativa de la riqueza, el trabajo como herramienta que dignifica al ser humano, la independencia económica y la soberanía política, entre otros.
Sus dirigentes se plantean como una necesidad, atendiendo los tiempos que se viven, la concreción de acciones puntuales para ayudar a la personas de escasos recursos y elaborar proyectos de trabajo y de capacitación, además de llevar adelante clases de apoyo escolar, talleres para amas de casas y charlas para adolescentes.
El Senador Nacional Guillermo Snopek acompañó al candidato a presidente Alberto Fernández durante su visita a la provincia de Tucumán, donde realizó diversas actividades junto al Gobernador Juan Manzur.
Así lo afirmo la diputada Victoria Luna Murillo en respuesta a sectores de la oposición que solicitan que el Gobierno reasigne partidas para comedores. “A través del Plan Social Nutricional se brinda asistencia alimentaria a más 26516 chicos” indico la legisladora.
La falta de respuestas del gobierno a un sinnúmero de problemáticas que existen en la provincia se vienen reflejando en el mal humor social de distintos sectores de la ciudadanía y en las últimas semanas en marcados reclamos y movilizaciones que tienen como escalas finales la sede del Ejecutivo y la Legislatura. Esta realidad fue expuesta por el diputado y presidente de la bancada justicialista, Pedro Belizan, en la última sesión del Parlamento jujeño.
La candidata a diputada nacional, Carolina Moises adelantó que se hicieron las presentaciones para respetar la lista que participará en las elecciones generales de octubre y confirmó que se presentó un pedido ante el Tribunal Electoral para que se respete el reglamento del Frente de Todos que establece que la lista que más votos obtuvo en las PASO, es decir Moisés-Cantero, sea los que representen al partido en las generales de octubre y no con el sistema D’Hont que ubica a Julio Ferreyra acompañándola en la lista.
El diputado provincial Luis Cabana (PJ) dijo que el seguro de sepelio que el gobierno pretende implementar a través del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), mediante una resolución emitida por el directorio de la obra social con entrada en vigencia el 1 de septiembre del año en curso, vulnera los derechos adquiridos de los trabajadores y viola flagrantemente los artículos 17 y 42 de la Constitución Nacional que hacen referencia a la libertad de elección.
El bloque de diputados del Frente cambia Jujuy defendió la implementación del Seguro Colectivo de Sepelio. Argumentaron que es una de las medidas más importantes de contención social de grupos vulnerables tomada por el Gobierno provincial que ampara principalmente a jubilados y jornalizados.
El justicialismo le dijo nó esta tarde al proyecto del Ejecutivo de creación de un fondo unificado de las cuentas de la provincia, el que finalmente fue aprobado con fuerza de Ley por el interbloque de Cambia Jujuy, que como en otras ocasiones volvió a valerse del número para sacar a flote la iniciativa del gobierno, desoyendo las consideraciones, las críticas y los aportes que ensayaron diputados de la bancada del PJ y otros legisladores opositores.
El Departamento Ejecutivo del municipio de San Salvador de Jujuy deberá remitir un informe detallado al Concejo Deliberante sobre el funcionamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), a instancias de un proyecto que fue presentado por el concejal justicialista Matías Domínguez y que por mayoría del radicalismo sufrió algunas modificaciones sustanciales como ser el plazo de presentación de la información solicitada, llevado de 30 a 60 días.
El Senador Nacional Guillermo Snopek junto a los diputados provinciales Juan Cardozo Traillou y Javier Hinojo manifestaron la imperiosa necesidad que se declare la emergencia alimentaria ante la crisis que afecta a los argentinos producto de la falta de políticas económicas correctas por parte del gobierno nacional y local.
Para el gobierno de Donald Trump, Jujuy ejecuta “fuertes programas de empoderamiento femenino con apoyo de los líderes” locales. De allí la decisión de ponderar planes específicos en nuestra provincia, a través de la figura de Ivanka Trump, hija mayor del presidente estadounidense.
Administrador Abr 20, 2025 Nacionales
El final del cepo cambiario traerá fuertes cambios en el negocio de las criptomonedas en la Argentina. La eliminación de las restricciones para las pe...