Domingo, 05 Octubre 2025
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:32

Provincias Unidas gana fuerza, vigor y capacidad de acción política federal Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Carlos Sadir participó del plenario de gobernadores de Provincias Unidas celebrado en Puerto Madryn, en cuyo marco convocó a “fortalecer” dicho espacio y dotarlo de condiciones competitivas para que “el país vuelva a la educación pública, la producción, la industria, la infraestructura, la conectividad y el trabajo”, apostando al “potencial de cada jurisdicción provincial y regional”.

El mandatario jujeño compartió el estrado principal con sus pares Ignacio Torres, de Chubut; Gustavo Valdés, de Corrientes; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Martín Llaryora, de Córdoba; a los que se sumó el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.

En esta línea argumental, Sadir destacó que a partir del “diálogo y el esfuerzo colectivo”, Provincias Unidas “crece exponencialmente” y se encamina a “conformar una mayoría importante para nuestro país” necesitado de “federalismo, democracia republicana e institucionalidad”.

Alertó que “la única herramienta de gestión de Milei es la motosierra” y lamentó: “Así estamos perdidos”.

“Provincias Unidas se para en la vereda opuesta al abandono de la gente”, aseguró y puntualizó que “los gobernadores, en cambio, sabemos las necesidades de nuestra gente”.

“El gobierno nacional demostró que no le interesa ni tiene intención de hacer lo que Argentina necesita”, remarcó.

En otro orden, observó que “hoy se habla mucho de equilibrio fiscal y orden, pero nuestras provincias ya vienen con superhávit, seguridad jurídica y respeto por los inversionistas” y agregó que “tenemos presupuestos sancionados y con rendiciones de cuentas aprobadas y controladas”.

Sadir reconoció que “se necesita orden macroeconómico”, pero subrayó que este objetivo “no se puede lograr sin sensibilidad”. “Provincias Unidas lejos está de la insensibilidad que se desentiende de los más vulnerables”, subrayó.

El plenario de Provincias Unidas planteó la necesidad de construir fuerte cimientos para una alternativa a la polarización pretendida por La Libertad Avanza y el kirchnerismo, dos corrientes que desencadenaron una de las peores crisis social, económica y financiera en la historia argentina. Asimismo, los gobernadores se pronunciaron a favor de priorizar una visión federal, por cuanto el interior genera las divisas que sistemáticamente vienen dilapidando las administraciones kirchneristas y libertaria.

Por otra parte, se abogó por un modelo que reivindique al trabajo y al que produce, que contemple la competitividad y agregue valor a los recursos de las provincias.

Visto 78 veces

Últimas Noticias

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abiertas

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abierta…

Administrador Oct 05, 2025 Locales

Con una gran convocatoria inició el programa "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco instituciones educativas de nivel secundario ubicadas en diferent...

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy