Domingo, 23 Marzo 2025
Martes, 11 Marzo 2025 18:19

Acuerdo con el FMI: tensiones internas en todos los bloques por el tratamiento del DNU

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Tras la firma del DNU por parte de Javier Milei, los diputados empiezan a delinear la estrategia legislativa. Algunos ya se pronunciaron en contra del decreto y hasta denunciaron penalmente al Presidente, mientras que otros esperan a reunirse con sus compañeros de bloque antes de opinar. El futuro del decreto, una vez más, está en manos de los gobernadores.

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y generó revuelo en el Congreso. Mientras que en el Senado la oposición sigue con la atención puesta en los pliegos para la Corte de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, en Diputados ya comenzaron a pronunciarse en torno a la jugada libertaria. Pero, al menos por ahora, el futuro del DNU es una moneda en el aire. Una vez más, los gobernadores serán decisivos.

Pese a que Milei anunció ante la Asamblea Legislativa que enviaría al Congreso el proyecto de ley para que sea el Poder Legislativo el que avale el acuerdo con el Fondo, el mandatario optó por un camino más corto: en la noche del lunes firmó un DNU para auto habilitarse a negociar ese acuerdo. Ahora, queda en manos del Congreso rechazar o ratificar el decreto que tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.

Visto 316 veces
©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy