“La elección del 22 de octubre nos redobla el compromiso de dialogar con la ciudadanía en toda la provincia: las propuestas irracionales, por un lado de Massa, el responsable de la economía del país hace más de un año, y, por el otro, de alguien que propone motosierra a lo que cobija a las mayorías de nuestros pueblos, sumado a la situación de crisis quizás más fuerte de los últimos 40 años, con inflación, más del 40% de pobres y la mitad de la niñez argentina en la pobreza, nos exigen construir una alternativa, especialmente porque el país tiene condiciones en el actual momento global para ser un país de desarrollo, y de desarrollo federal, para todas las provincias”, analizó Rizzotti.
El candidato expresó que “el espacio de Juntos por el Cambio no es sólo una propuesta de progreso y de bienestar sino que tiene respaldo en gestiones con las que hemos transformado provincias, y que serán más desde diciembre”. “Ese sustento técnico y político tiene respaldo, a la vez, en que somos la fuerza política con posibilidad de lograr las mayorías en el Congreso para las leyes necesarias”, continuó, y sumó que “ese sustento nos vuelve la opción que representa un camino posible de desarrollo y no saltos al vacío”.
“La agenda social urgente de la Argentina puede atenderse con los ejes clave de educación, generación de trabajo y seguridad, y las agendas globales nos ponen ante oportunidades en las que todos nuestros territorios pueden beneficiarse; eso hicimos en Jujuy hace 8 años, nos vimos con posibilidades, y esa es la visión de Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio para el país: retomar lo mejor que tenemos y crecer desde ahí y en relación con el mundo”, cerró.