Además, en el marco de una intensa agenda compartida con el gobernador correntino, Gustavo Valdés, Morales visitó Santa Rosa, a los fines de recorrer el Parque Forestoindustrial de dicha ciudad.
En este contexto, planteó el desafío de recuperar la cultura del esfuerzo, desde el convencimiento de que “solo el trabajo saca a la gente de la pobreza”.
Precisó que, para ello, implementarán un plan de desarrollo productivo e industrial, con base en la promoción de inversiones e incentivos tributarios, camino que conducirá a la reconversión de los planes sociales.
Aclaró que “no quitaremos los planes sociales durante 2024” y anticipó un “cambio de reglas”, de manera de “sacarle el manejo de los planes a los intermediarios”.
También hizo referencia a la formación y el desarrollo de capacidades individuales y colectivas de los beneficiarios de asistencia social, para lo cual “crearemos una fuerte agencia de formación profesional y en oficios con cabeza en los ministerios de Trabajo y de Educación”.
En dicho espacio, “generaremos un esquema de oficios y los beneficiarios de planes sociales estarán obligados a capacitarse 3 horas por día”.
“Lo que participen en corte de ruta o tiren piedras o no se quieran capacitar, perderán el plan”, completó Morales.