Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Otras 184 personas murieron y 6.064 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 50.616 los fallecidos y 2.039.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La Secretaría de Comercio Interior imputó a las empresas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian, por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Eugenio Zaffaroni, renovó sus críticas al funcionamiento del Poder Judicial y propuso que en el ámbito del Congreso Nacional la sanción de una “ley de amnistía” para los dirigentes kirchneristas con condenas y causas abiertas, como así también la creación de una “comisión de la verdad”. El actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos afirmó que con la intervención del Poder Legislativa se le podía “sacar de encima toda la responsabilidad al Presidente, tendría que componerse una comisión parlamentaria de la verdad”.
Desde que Alberto Fernández asumió la presidencia, sectores vinculados al kirchnerismo duro anhelan la intervención del mandatario en la Justicia para que indulte a los ex dirigentes que se encuentran detenidos por causas de corrupción. En las últimas horas, Graciana Peñafort, abogada de Cristina Kirchner y de Amado Boudou, y funcionaria del Senado de la Nación, le reclamó al Presidente que perdone a Milagro Sala.
El presidente Alberto Fernández será el próximo titular del Consejo Nacional del justicialismo, el órgano ejecutivo del partido, donde estará acompañado, en calidad de vicepresidentes, por dos gobernadores -el bonaerense Axel Kicillof y el tucumano Juan Manzur-, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, más las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez (FdT-Buenos Aires) y Lucía Corpacci (FdT-Catamarca), quien gobernó su provincia entre 2011 y 2019.
Otras 91 personas murieron y 3.259 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 50.327 los fallecidos y 2.029.057 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
A dos meses de la sanción de la ley de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), los gobiernos nacional y provinciales se encargan de adquirir y distribuir en centros de salud de todo el país el misoprostol, el producto que permite realizar un aborto farmacológico y que debe ser suministrado por las obras sociales en forma gratuita a las mujeres que lo requieran con la correspondiente receta médica.
Los restos mortales del expresidente Carlos Menem fueron inhumados esta tarde en el Cementerio Islámico de La Tablada, tras una ceremonia realizada con el ritual de ese credo.
El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional a partir de este domingo con motivo del fallecimiento de Carlos Saúl Menem, quien fue dos veces elegido presidente de la Nación.
En ese marco, el mandatario expresó su "profundo pesar" por la muerte del senador riojano.
"Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador nacional", expresó en Twitter.
El Presidente destacó que Menem "en dictadura fue perseguido y encarcelado".
En la publicación expresó sus condolencias a la familia: "Vaya todo mi cariño a Zulema, a Zulemita y a todos los que hoy lo lloran".
Posteriormente, en un reportaje con Radio 10, Fernández relató que esta mañana, apenas falleció Menem, su hija Zulemita lo llamó para ponerlo al tanto, y él enseguida se comunicó con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para hacer los arreglos de su velatorio en el Senado.
"Me llamó Zulemita cuando hacía diez minutos que su padre había fallecido, y hablé con Cristina para que organicemos las cosas", contó.
Fernández confirmó entonces que los restos del exmandatario serán velados en el Congreso, como se estila con los exmandatarios.
El expresidente y actual senador Carlos Saúl Menem falleció este domingo a los 90 años en el sanatorio Los Arcos, de la ciudad de Buenos Aires, donde había ingresado por una infección urinaria, confirmaron hoy allegados a la familia del exmandatario riojano.
Otras 155 personas murieron y 7.151 se contagiaron con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 50.029, en tanto un avión de la empresa Aerolineas Argentinas arribó esta tarde a Aeropuerto Internacional de Ezeiza con otras 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Otras 200 personas murieron y 7.311 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 49.874 y los infectados a 2.008.345 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, informó el Ministerio de Salud.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme una condena a dos años de prisión por amenazas a policías dictada contra Milagro Sala, en el marco del caso conocido como "Causa de las Bombachas".
Administrador Dic 04, 2023 Más Noticias
Catua, El Toro y San Juan de Quillaques quedarán inaugurados como pueblos solares, sumándose a otros cinco que en Jujuy ya se proveen 100% de energía ...