Cristian Ritondo y Martín Menem decidieron ampliar las bancadas del PRO y La Libertad Avanza bajo el formato de interbloque para sumar un legislador más en la comisión investigadora por el Criptogate, creada por una aplastante mayoría opositora en la sesión del último martes. El plan que el jefe del PRO pensó para el titular de la Cámara Baja consistió en que los macristas se alíen con el MID de Oscar Zago y el monobloquista fueguino Ricardo Garramuño y que los libertarios fusionen a la tucumana Paula Omodeo.
Con esa conformación, Ritondo logró que la composición total del cuerpo que debe indagar sobre la estafa de Libra promovida por Javier Milei salte de 24 a 26 diputados.
Como el diseño original de la resolución votada en recinto, atribuye un miembro cada cinco diputados en el bloque, UP contaba con seis, LLA, el PRO y la UCR con tres cada uno, el pichettismo, Innovación Federal, la Coalición Cívica y los radicales de Facundo Manes con dos cada uno y la izquierda con uno. Pero, ahora, los macristas y los oficialistas meterían uno más cada uno por incorporar a su formación a los tres desarrollistas y dos monoblquistas.
Fuentes del peronismo discutieron la maniobra. "Los bloques son previos a la votación del proyecto", argumentaron para impugnarla.
En otro despacho opositor, alegaron que los de Pichetto y los de Manes podrían hacer lo propio para obtener otra butaca en la comisión o que, incluso, la de UP podría subdividirse: "Si el peronismo tiene 98 y se separan 6, pueden poner otro", especulan.
Esa reacción podría servirles de coartada a los diputados que manifiestan cada vez con más crudeza sus diferencias con la conducción de Germán Martínez y La Cámpora pero quieren evitar la foto de la ruptura.
Sin ir más lejos, Santiago Cafiero se quejó en una entrevista concedida a FM Delta por los efectos de la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. "Tenemos compañeros y compañeras que están más dedicados a putear al gobernador y a sus funcionarios que a tratar de articular políticas y articular alternativas para ganarle a Milei. Tenés funcionarios que putean más a Carli Bianco que a Adorni... Yo no lo puedo entender. ¿Somos boludos?", expresó.
Tenés funcionarios que putean más a Carli Bianco que a Adorni... Yo no lo puedo entender. ¿Somos boludos?
El ex canciller tuvo una fuerte agarrada con Máximo Kirchner, como reveló LPO; durante la sesión en la que se ratificó el DNU de Milei para acordar con el FMI. Esa pelea sucedió el mismo día que los cuatro senadores peronistas que responden a Raúl Jalil anunciaron la división al interior de la bancada de José Mayans.
Como sea, un legislador macrista objetó que un movimiento en espejo por parte de UP fuese válido para incrementar la cantidad de miembros en la comisión investigadora. "Ellos ya tienen la mayoría y el que define es Menem", sostuvo.
Sin embargo, tanto los kirchneristas como los radicales de Manes respondieron a LPO que "hay tiempo" hasta el viernes para tomar definiciones. La primera reunión de la comisión sería el 23 de abril, a las 12.
Fuente: LPO