Bahía Blanca fue azotada por un trágico temporal por el que ya confirmaron 10 víctimas fatales. Las lluvias provocaron fuertes inundaciones en la ciudad bonaerense y, como consecuencia, hay de 1321 personas evacuadas, según informaron desde el municipio.
Durante la madrugada del viernes, en la ciudad bonaerense cayeron más de 350 milímetros de agua. La ciudad se encuentra cubierta por agua y, como consecuencia, debieron evacuar el Hospital Penna.
En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a 10 y se espera que la cifra se amplíe ya que hay varios desaparecidos. "Hasta el momento no se puede descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", indicó el comunicado.
En detalle, desde la madrugada de este viernes cayeron más de 300 milímetros de agua en la ciudad. El registro marca una de las inundaciones más grandes de la historia en Argentina.
Buscan a dos niñas de uno y cinco años que desaparecieron durante el temporal en Bahía Blanca
En medio de los destrozos por el temporal, una intensa búsqueda se lleva adelante ante la desaparición de dos menores de edad de uno y cinco años. Las mismas están identificadas como Delfina y Pilar Hecker.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, indicó este sábado que la búsqueda está en marcha. “Estuvieron recorriendo los centros de evacuación para ver si las encontraban. No hay novedades”, informó en declaraciones televisivas. Pidieron contacto al celular 291-5737014.
El fuerte temporal en Bahía Blanca
El temporal que azota a Bahía Blanca generó una fuerte inundación que afecta a la ciudad. Debido a esto, durante el viernes se suspendieron el transporte público, las clases (para todos los niveles), y las actividades en los centros de día, de primera infancia, entre otros.
Además, el aeropuerto y el Hospital Interzonal Dr. José Penna se encuentran cerrados a causa de las inundaciones. El fenómeno meteorológico, que comenzó a las 4 am, provocó la caída de 350 mm de agua.
Desde el municipio de la ciudad bonaerense solicitaron a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes. Las autoridades también dispusieron, como medida de seguridad, la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio.
Las corrientes de agua que se formaron sobre las calles, en pendiente hacia el mar, tomaron una potencia pocas veces vistas y en su recorrido arrastraron vehículos, árboles y más.
Por su parte, el intendente, Federico Susbielles, coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio trabajan para dar las respuestas necesarias al temporal.
Para atender a las familias afectadas por las inundaciones, se han habilitado varios centros de evacuación en diferentes puntos de la ciudad. Según detalló el medio local, estos centros están ubicados en Güemes 250, el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y en la División del V Cuerpo del Ejército en Florida 1450.
Así, el municipio bonaerense vive uno de los días más lluviosos de su historia. Anteriormente, en marzo de 1933 habían caído 167,6 mm, mientras que en febrero de 1975, se precipitaron 154,9 mm.
El Ministerio de Capital Humano confirmó el envío de ayuda a Bahía Blanca
Desde el Ministerio de Capital Humano enviaron 20 toneladas de insumos desde la Primera Brigada Aérea de El Palomar, según afirmó la ministra Sandra Pettovello. Según la funcionaria, dos aviones Hércules de la cartera de Defensa despegarán "para asistir a las familias afectadas. Seguimos cargando camiones para el envío de dos Hércules más que viajarán mañana".
La representante de Capital Humano también detalló que "todo el gobierno está a disposición, trabajando sin pausa junto a la Fuerza Aérea y el Ejército para llegar a quienes nos necesitan. La ayuda no se detiene".
El Aeropuerto de Bahía Blanca retoma sus funciones
El Aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca retoma sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región. Así fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil.
Las autoridades informaron que, tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que el aeropuerto encuentra en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.
En el proceso de refacción y normalización de los servicios participaron personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y Bomberos de la Policía Federal.
Para este sábado, las operaciones se encuentran normalizadas y fueron retomados los procedimientos habituales. "La seguridad en todos los servicios ofrecidos está garantizada, asegurando que las condiciones operativas", concluye el aviso oficial.
Enviamos desde @MinCapHum_Ar 20 toneladas de insumos a Bahía Blanca desde la Primera Brigada Aérea de El Palomar, donde dos aviones Hércules de @MinDefensa_Ar están por despegar para asistir a las familias afectadas. Seguimos cargando camiones para el envío de dos Hércules más… pic.twitter.com/XyCnZDP52g
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) March 8, 2025
Qué dijeron desde el gobierno bonaerense
El ministro de gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, destacó la magnitud del desafío que enfrenta la provincia tras la emergencia. durante una entrevista, afirmó: "Hay que reconstruir una ciudad", haciendo hincapié en la difícil tarea de brindar asistencia a los damnificados.
“El problema ahora es que el agua comienza a bajar y debemos enfocarnos en la reconstrucción, asegurando contención y ayuda a quienes lo han perdido todo: sus hogares, muebles y recursos. Es un trabajo sumamente doloroso y complejo, que demandará una gran cantidad de recursos. Se avecinan días difíciles”, expresó el funcionario.
Además, Bianco reveló que mantuvo una conversación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para solicitar apoyo financiero: “Ayer me comuniqué con él y le pedí como mínimo 10.000 millones de pesos, ya que los costos para afrontar esta crisis serán muy elevados. Poco después, me confirmó que la ayuda estaba garantizada. Todo el respaldo del Gobierno nacional es fundamental en este momento”.