Es importante aclarar que el refuerzo especial se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la prestación y se cobra en la fecha según el calendario de pagos, de forma automática. De esta manera, el único requisito que se debe cumplir para acceder al bono es ser padre o madre de hijos de hasta 17 años que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH). También lo reciben las mujeres embarazadas con tres meses de gestación, las personas con discapacidad que perciben AUH y las madres con siete hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas.
El refuerzo corresponde a la Prestación Alimentar, un programa que no se contrarresta con ninguna de las otras prestaciones existentes. Es decir que, quienes cobren la Prestación, no dejarán de cobrar ninguno de los otros beneficios otorgados por Anses.
Cincuenta y dos mil doscientos cincuenta pesos ($52.250) para las familias con un hijo de hasta diecisiete años de edad o discapacitado.
Ochenta y un mil novecientos treinta y seis ($81.936) en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado.
Cincuenta y dos mil doscientos cincuenta pesos ($52.250) para quienes perciben la asignación por embarazo.
Ciento ocho mil sesenta y dos pesos ($108.062) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 17 años de edad.
Cuándo se cobra
Los DNI terminados en 0, 1 y 2 ya cobraron en los primeros días de esta semana. El resto del calendario se completa de la siguiente manera:
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y Pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Las mujeres embarazadas con al
Las mujeres embarazadas con al menos tres meses de gestación cobran la AUH y el bono extraordinario
Pensiones No Contributivas (PNC)
Los DNI con terminaciones en 0, 1, 2, 3, 4 y 5 cobraron en los primeros días de la semana
DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
Todas las terminaciones de DNI (Primera Quincena): del 11 de febrero al 12 de marzo
Todas las terminaciones de DNI (Segunda Quincena): del 21 de febrero al 12 de marzo
Desempleo Plan 1
DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero
Desempleo Plan 2
Todas las terminaciones de DNI: del 30 de enero al 10 de febrero
Fuente: Infobae