Miércoles, 22 Octubre 2025
Administrador

Administrador

Los precios de las acciones retomaron las mejoras este martes, aunque acotadas por la marcada volatilidad de las bolsas internacionales, mientras que los bonos soberanos no consiguieron sostener las ganancias de la mayor parte de la rueda y culminaron con una baja marginal.

Hasta el 31 de marzo, estará vigente la adhesión online a la operatoria “Torres de Luján” que lleva adelante el IVUJ. Podrán adherir quienes se hayan inscripto en el instituto de vivienda hasta el 11 de este mes, y residan en “Gran Jujuy” (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), la adhesión se hace únicamente mediante el sitio web oficial: ivuj.gob.ar

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, renovó con la compañía Paranair el servicio aerocomercial que cubre la ruta Jujuy-Asunción del Paraguay.

El gobernador Carlos Sadir firmó un acuerdo con autoridades del Banco Macro para extender la línea de financiamiento “Potenciar Pyme”, destinada a impulsar el desarrollo productivo en la provincia.

De cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia de Jujuy, este martes 11 de marzo se cumple el plazo para que los diversos frentes políticos presenten la conformación de alianzas para buscar postularse este 2025 en las urnas.  


‘Jujuy Crece’ es el nombre del frente con el que cerca de 40 fuerzas políticas se registraron como alianza que buscará consolidar el rumbo marcado por la actual gestión provincial en las elecciones legislativas del 11 de mayo en Jujuy.

Así lo dieron a conocer los apoderados del Frente Jujuy Crece, Facundo Luna y Eduardo Enrique Vergara, quienes presentaron los libros y demás documentación de la conformación del Frente ante el Juzgado Electoral Provincial, en cumplimiento del cronograma establecido para el proceso eleccionario.

“Jujuy ha sabido, en los últimos años, configurarse generando recursos, produciendo en clave estratégica y sostenible, aportando a la industria nacional, a la diversificación productiva y energética que necesitamos, con equilibrio fiscal y sin dejar de dar respuesta a su gente”, destacó Jorge Rizzotti, presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy, uno de los partidos que convocó e integra el Frente Jujuy Crece. “El pueblo jujeño es un pueblo de mucho trabajo y esfuerzo históricos, y en los últimos años eso cuajó en políticas que lo reconocen y desde el Estado la ponen en valor”, sumó.

“El rumbo que evidencia la gestión del gobernador Carlos Sadir, responsable en lo que hace a las cuentas del Estado y responsable también con el pueblo al que representa, es el rumbo por el que cerca de 40 partidos acordamos unirnos en un frente político que signifique consolidar ese rumbo de crecimiento, de Jujuy como territorio y también de cada persona y familia jujeña, porque las cuentas realmente cierran cuando hay un pueblo que crece, con poblaciones que se desarrollan”, continuó Rizzotti y agregó que los partidos de Jujuy Crece tienen “la máxima expectativa por el acompañamiento a la actual gestión provincial, que, a pesar de la difícil situación de haberse cortado muchas partidas nacionales, ha sido capaz de sostener lo que su gente necesita, desde el incentivo docente al boleto estudiantil gratuito, los servicios de salud de calidad y tanto más que hace a la vida cotidiana de los jujeños”.

“Muy poco, o, mejor dicho, muy pocos podrían crecer con calidad de vida digna en Jujuy sin la presencia del Estado”, indicó también Rizzotti y aseguró: “Jujuy Crece viene a confirmar que al crecimiento lo pudimos hacer y lo seguiremos haciendo con políticas serias y atentas al mundo actual y, sobre todo, a los jujeños”.

 

La Dirección de Zoonosis presentó el Carnaval de las Mascotas, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo en el Multiespacio “El Alto”, a partir de las 10 horas.

Esta jornada está pensada para disfrutar en familia, incluyendo, por supuesto, a las mascotas. Además, el municipio invita a la comunidad a participar de esta celebración solidaria, solicitando la donación de un alimento no perecedero para ser entregado a instituciones del sector. Durante el evento, se ofrecerán diversos servicios y actividades para el bienestar animal, como vacunación, castración y peluquería canina.

Con más detalles, la directora del área municipal, Jimena Saez explicó que se llevarán a cabo diferentes servicios, desde castraciones y esterilizaciones, con un total de 100 turnos disponibles. Además, se ofrecerá peluquería canina, vacunaciones y desparasitaciones, “asegurando el bienestar de las mascotas ya que la iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de animales y mejorar su salud”.

Añadió también que está previsto la incorporación de actividades recreativas para los animalitos y otras que harán más divertida la jornada, “la idea es resaltar la importancia del evento para concientizar sobre el cuidado animal y promover el acceso a servicios básicos para las mascotas de todos los vecinos de la ciudad”, resaltó

Por su parte, el director de Abordaje Comunitario, Pablo Tobar reiteró la invitación a los vecinos a participar de la actividad organizada por el municipio y el equipo de Zoonosis “colaborando también con un alimento no perecedero durante el evento que será destinado a los comedores de la zona, haciendo hincapié en que la jornada busca combinar la salud animal y la solidaridad vecinal”.

Luego Claudia Ibáñez, coordinadora del área, explicó que los turnos para las castraciones y esterilizaciones para esa jornada se pueden obtener en cualquiera de las dependencias de la Dirección de Zoonosis. Además, destacó que el costo por cada cirugía será de 3.000 pesos, “un precio accesible que no solo contribuye al bienestar de las mascotas, sino que también apoya a quienes más lo necesitan en la comunidad”.

Además, recomendó que al momento de llevar a las mascotas, se debe asegurar que los perros estén en ayuno de al menos 12 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos antes de la cirugía; deben encontrarse en condiciones óptimas de salud, por lo que no se podrán realizar las intervenciones en hembras en celo o preñadas. En caso de que los dueños tengan dudas sobre el estado de su mascota, se les aconseja consultar previamente para garantizar la cirugía.

También se aclaró que los 100 turnos disponibles para castraciones son independientes del evento de Carnaval de las Mascotas, por lo que todos los vecinos podrán asistir con sus mascotas, tanto si están castradas como si no lo están.

Turnos Castracion
CARNAVAL DE LAS MASCOTAS

388- 4360106
De 8 a 13hs
Marcela

388-4349789
De 14 a 19hs
Mabel

Con un enfoque integral que combina educación, contención, bienestar y una propuesta educativa innovadora, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy abrieron sus puertas para recibir a los más pequeños.

El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, visitó el CDI “Mary Ferrín” para dar apertura a las actividades y acompañar a los niños en su periodo de adaptación. “Con el equipo de Obras Públicas del municipio preparamos las instituciones para que puedan recibir a los niños. Este año, el proceso de adaptación será corto y novedoso, ya que los niños tienen otros estímulos y creemos que se adaptarán más rápido”, explicó Altea. Asimismo, destacó que el CDI “Mary Ferrín” es el último inaugurado por el municipio y cuenta con una propuesta educativa creativa y adecuada para la comunidad.

El funcionario también mencionó que el inicio de clases estaba previsto para el día anterior, pero debido a las condiciones climáticas y siguiendo los criterios adecuados del Ministerio de Educación, se decidió postergarlo para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños.

En San Salvador de Jujuy funcionan nueve Centros de Desarrollo Infantil, cada uno con características particulares según su contexto. “Estos espacios fortalecen la personalidad en los primeros mil días de vida, lo que contribuye a formar personas más libres en la adultez. Además, brindan contención nutricional, de salud y fomentan la actividad física”, agregó el funcionario.

Por su parte, Agustina Pauloni, directora de Proyección Educativa, resaltó la cálida bienvenida a los niños. “Los recibimos con mucha alegría, diversión y color. Contamos con un payaso y muchas actividades para que disfruten de su experiencia en el CDI, donde no solo reciben educación de calidad, sino también contención y cariño”, afirmó.

Finalmente, Nair Said, administradora del CDI “Mary Ferrín”, expresó su entusiasmo por el inicio de clases. “En este centro contamos con cinco docentes ministeriales y el resto del equipo son empleadas municipales muy comprometidas con la causa. Estamos felices de recibir a los chicos y de dar lo mejor en este comienzo”, concluyó.

El reportero lo capturó con su celular durante un cuarto intermedio y el cirujano lo increpó y lo empujó. El médico está acusado de no haber hecho lo suficiente para que Diego no muriera. Enfrenta este primer debate junto a otros seis profesionales de la salud imputados.

Leopoldo Luque llegó a los tribunales de San Isidro este martes por la mañana para afrontar el juicio en su contra, donde se analiza su responsabilidad en la muerte de Diego Maradona. Desde que pisó el palacio de la calle Ituzaingó se mantuvo alejado de todos, y no dejó que nadie se le acerque. Solo habló con sus dos abogados, Julio Rivas y Mara Digiuni, y, apenas llegó, con la otra imputada Agustina Cosachov.

Incluso, Luque se negó a hablar con periodistas. No saludó y, si alguno se acercaba con intención de conversar, lo echaba. En ese contexto, durante el cuarto intermedio de una hora, un reportero de la agencia AFP se le acercó con un celular mientras el neurocirujano estaba en el entrepiso del edificio. El cronista intentó grabar su acercamiento a él.

“¿Me estás filmando?”, le preguntó Luque con un tono de voz claramente molesto, a lo que el camarógrafo respondió afirmativamente. Sin embargo, la situación se intensificó cuando el cirujano, visiblemente irritado, exigió: “¿Por qué? ¿Te autorizaron a vos para hacer eso?”.

A pesar de que el periodista intentó justificarse, explicando que simplemente estaba “tomando registro”, el médico no dejó pasar la ocasión para seguir increpándolo de forma agresiva. La reacción de Luque escaló aún más cuando le dijo al reportero: “Me tenés que pedir permiso, pelot…”.

En un arrebato de cólera, el neurocirujano también le agarró el celular, lo que obligó a que la grabación se interrumpiera bruscamente.

La faceta que se vio este miércoles de Luque, imputado por el “homicidio simple con dolo eventual” por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona se contrasta con lo que ha sido estos últimos años, donde ha mantenido un perfil bajo, evitando la prensa. Incluso, modificó su fisonomía.

Sin embargo, el juicio ha vuelto a ponerlo en el foco.

El tenso cruce con Verónica Ojeda

Justo en el inicio del debate, Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona y madre de su hijo Dieguito Fernando, protagonizó un fuerte cruce con Leopoldo Luque.

Ojeda, visiblemente alterada, se acercó al neurocirujano cuando este salía del receso y lo increpó a los gritos. “Forro, hijo de puta, sorete”, fueron algunas de las palabras que le dedicó a Luque en un arrebato de rabia.

El incidente, que se desarrolló a pocos metros de la sala de audiencias. El abogado Mario Baudry, quien representa legalmente a Dieguito Fernando, logró intervenir rápidamente.

El cambio físico de Luque

Otro aspecto que ha llamado la atención en esta jornada fue el impactante cambio físico que ha experimentado Luque en el tiempo que estuvo fuera de escena, desde la imputación hasta el juicio.

Este martes, al llegar a los tribunales de San Isidro, el neurocirujano sorprendió a los presentes con su nueva apariencia. Luque, quien antes solía llevar un look más relajado, con barba y un estilo desgarbado, apareció este martes con una imagen totalmente transformada: cuerpo trabajado en el gimnasio, sin barba, camisa blanca, corbata azul y gafas de sol.

Este cambio físico ha sido tan notorio que muchos de los presentes en el juicio no lo reconocieron de inmediato, comparando su imagen actual con la de años anteriores, cuando su apariencia era mucho más desordenada.

Tras la firma del DNU por parte de Javier Milei, los diputados empiezan a delinear la estrategia legislativa. Algunos ya se pronunciaron en contra del decreto y hasta denunciaron penalmente al Presidente, mientras que otros esperan a reunirse con sus compañeros de bloque antes de opinar. El futuro del decreto, una vez más, está en manos de los gobernadores.

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y generó revuelo en el Congreso. Mientras que en el Senado la oposición sigue con la atención puesta en los pliegos para la Corte de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, en Diputados ya comenzaron a pronunciarse en torno a la jugada libertaria. Pero, al menos por ahora, el futuro del DNU es una moneda en el aire. Una vez más, los gobernadores serán decisivos.

Pese a que Milei anunció ante la Asamblea Legislativa que enviaría al Congreso el proyecto de ley para que sea el Poder Legislativo el que avale el acuerdo con el Fondo, el mandatario optó por un camino más corto: en la noche del lunes firmó un DNU para auto habilitarse a negociar ese acuerdo. Ahora, queda en manos del Congreso rechazar o ratificar el decreto que tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.

Se debe a que los ATN se obtienen de un fondo especial que se financia con el 1% de la recaudación de impuestos. El año pasado se juntaron $680.000 pero se gastaron poco mas de $50.000 millones. Este año, en dos meses ya hay un remanente de $121.000 millones.

Si la estimación del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, de que la reconstrucción de la ciudad tras la catástrofe climática del sábado demandará unos $400.000 millones es precisa, el fondo especial para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) está en condiciones de afrontar el gasto íntegramente.

Así lo plantea en un informe de Politikon Chaco. La consultora recuerda que el año pasado el Gobierno nacional no usó todo el dinero del fondo, por lo que le sobró una masa de dinero importante.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy