En el encuentro del que participaron más de 150 estudiantes se trabajó sobre los impactos de la violencia digital, brindando herramientas para poder identificar, prevenir y actuar ante situaciones de ciberacoso, difusión no consentida de imágenes íntimas, discursos de odios y otras manifestaciones de violencia en entornos digitales.
En el marco de “Lo virtual es Real” se desarrolló un taller de prevención de la violencia digital destinado a alumnos de la Escuela de Comercio N°2 “Malvinas Argentinas” por el equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades.
Prevención de la violencia digital
En este espacio de reflexión y diálogo se dieron a conocer las formas en que las tecnologías y redes sociales pueden convertirse en ámbitos peligrosos por las distintas violencias que se reproducen hacia mujeres, adolescencias y personas de la diversidad.
A través del programa “Lo virtual es real” se busca concientizar sobre la violencia digital destacando la importancia de la educación y la sensibilización con la finalidad de construir entornos digitales mas seguros y libres de violencia y discriminación.
Este taller se llevó a cabo en articulación con la DAIE, Dirección de Acompañamiento Integral Educativo del Ministerio de Educación de la Provincia y el dictado estuvo a cargo del Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado, y la Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Victoria Zerpa, del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades.