Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, encabezó el lanzamiento del 1° Congreso Regional Deporte Adaptado para persona con parálisis cerebral, junto a los disertantes, Gustavo Borro, presidente de la FADEPAC; Mariano Vera, coordinador Provincial del Deporte Adaptado; y Yanina Gutiérrez, directora Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad.
Estudiantes de diferentes instituciones educativas vieron el funcionamiento de las impresoras 3D, a través de una propuesta impulsada por el Gobierno de la Provincia, mediante el Ministerio de Educación de la Provincia, llevada cabo por el equipo técnico de la Dirección de Educación Técnico Profesional, en la 18° Feria del Libro Jujuy que se realiza hasta el 28 de agosto, en el predio del Rectorado de la UNJu, ubicado en avda. Bolivia 1239, de la Capital Jujeña.
Las obras que desplegó Infraestructura de la provincia sobre la avenida Benavente y la rotonda de la calle Tupungato transitan los últimos detalles.
La capacitación estuvo a cargo de la Coordinación Provincial de Prevención Sísmica, donde participaron 35 efectivos policiales pertenecientes al Destacamento de la Nueva Terminal y la Policía Turística.
La ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, encabezó el lanzamiento del 1° Congreso Regional Deporte Adaptado para persona con parálisis cerebral, junto a los disertantes; Gustavo Borro, presidente de la FADEPAC; Mariano Vera, coordinador Provincial del Deporte Adaptado y Yanina Gutiérrez, directora Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad.
El titular de Producción habló de la importancia de la sinergia regional para el desarrollo del sector y que tenga un mayor impacto económico y social en Jujuy.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, firmaron una declaración junto a Alberto Fernández en la que denunciaron "persecución judicial" a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.
Por primera vez en la historia, el trofeo más preciado visitará los 32 países participantes y a la Argentina llegará el martes 25 y se quedará hasta el 27, aunque la fecha está sujeta a cambios.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, explicó que la medida permitirá continuar con el "ahorro de divisas".
Se extenderá por cinco años la vigencia del impuesto a las Ganancias y de tributos conocidos como Ley del Cheque, Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo, que vencen a fines de 2022 y representan 32% de la recaudación que hoy tienen el sistema tributario.
Administrador Oct 05, 2025 Locales
Con una gran convocatoria inició el programa "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco instituciones educativas de nivel secundario ubicadas en diferent...