Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El ídolo Leproso dejó entrever que su tarea se extenderá a coordinar el trabajo con las inferiores, con el fin de potenciar los recursos del club rosarino y remarcó que su equipo de trabajo será el mismo con el que se ha desempeñado hasta aquí.
Herramienta destinada a trabajadoras y trabajadores rurales que promueve su acceso al trabajo registrado sin perder los beneficios de planes y programas sociales
El gobernador Gerardo Morales recibió el saludo del embajador de la República de Corea en Argentina, S.E. D. Myung-soo JANG, quien realiza una visita oficial a la Provincia de Jujuy. El encuentro protocolar se realizó en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.
La estrategia permite avanzar en la lista de espera para las intervenciones quirúrgicas de vesícula. En lo próximo, dará comienzo también en Hospital de Humahuaca.
El próximo viernes 11 de noviembre en el Instituto de Educación Superior N° 11, tendrá lugar la Expo Educativa Provincial 2022, organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Superior; en la misma se promocionará la oferta educativa de Formación Docente y Formación Técnica de nivel Superior.
El encuentro se realizó en el Centro Cultural Héctor Tizón. En el mismo se habló sobre el Proyecto de Internacionalización de la provincia" Jujuy al Mundo".
Se ejecutará cooperación de Nación para dar tranquilidad a las economías regionales afectadas por el fuerte impacto del cambio climático.
El Gobernador de la Provincia encabezó la ceremonia inaugural de la primera etapa del sistema de prevención e interconexión dispuesto para hacer de Jujuy una provincia más segura y moderna en paz.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge celebró la decisión del gobernador Gerardo Morales y su equipo por la ejecución del nuevo sistema presentado en el marco del del plan “Jujuy seguro e interconectado”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías.

Administrador Oct 24, 2025 Nacionales
El cupo sin arancel pasa de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. Sin embargo, para aumentar el volumen exportado el país debe recomponer el rodeo vía re...