Miércoles, 22 Octubre 2025
Administrador

Administrador

En el marco de la iniciativa municipal “Vida Sana,” que se desarrollará en las instalaciones de Estación Saludable, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y de Planificación y Ambiente, anunció la incorporación de dos bicicletas eléctricas para fomentar la movilidad sustentable en la ciudad.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) lanzó la campaña “Hola! Argentina, hecho por Fehgra” en la provincia de Jujuy de la mano del prestigioso fotógrafo argentino Gabriel Rocca y la cocinera Narda Lepes.

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa y la Secretaría de Crédito Educativo, llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación Pública Nacional N° 20/2023 en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). Esta iniciativa se desarrolla en cumplimiento del convenio N° 2233 firmado entre la Provincia de Jujuy y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Integrantes de la Comisión Estudiantil 2024 de la FNE se interiorizaron sobre los beneficios y servicios que la Casa de Jujuy en Córdoba ofrece a los estudiantes residentes en la ciudad mediterránea.

Con el objetivo de generar beneficios para todos los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy informa que este martes 20 deliberará en nuestra provincia el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) de la Región NOA.

Defensores de Yuto perdió con Olimpia 2 a 1 pero por diferencia de goles le alcanzó para clasificar a la final de la Copa Jujuy Energía Viva de fútbol masculino. El encuentro se jugó en el estadio de Club Unión Deportiva de Maimará y fue controlado por Sergio López.

Es un lugar común decir que Argentina vive del campo, pero en gran medida, ciertamente es así, no sólo por la actividad económica que da vida a numerosas ciudades y pueblos en las provincias, sino también por los dólares que se generan por exportaciones y el pago al fisco, en concepto de retenciones y otros impuestos.

Las ventas minoristas de los comercios pyme por el Día del Niño cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado, midió este domingo un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Como muestra, la entidad aseguró que el ticket promedio de compra para de regalos para los niños fue de poco menos de $32.000, un 165% más alto que en 2023 pero muy por debajo de la inflación acumulada.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó la apertura del período para informar obras inmobiliarias a regularizar impositivamente “sin tope ni costo”.

El presidente Javier Milei dejó en la última semana una frase que resonó de inmediato en el mercado y confirmó las presunciones de que el Gobierno no tiene ningún apuro en levantar el cepo. “Es falso que no se pueda crecer con cepo”, dijo el mandatario y ejemplificó con la recuperación en términos reales de los salarios y las jubilaciones desde enero.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy