Domingo, 30 Junio 2024
Administrador

Administrador

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy a través de la dirección de Seguridad Alimentarial, comunica que los días 16,17 y 18 del corrientes mes, se dictará el primer curso reglamentario sobre manipulación de alimentos dirigido a todos los vendedores ambulantes. Los interesados deben dirigirse a la dirección de Seguridad Alimentaria, sito en Rivadavia 108, de 7.30 a 12.30, ya que es con cupos limitados.

Se encuentra plenamente en vigencia el aplicativo online para adherirse a la moratoria. Los interesados en regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social deberán hacerlo a través del servicio Mis Facilidades en la página web de la AFIP con clave fiscal . La inscripción al régimen podrá efectuarse hasta el 30 de abril de 2020.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó dos nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 19 los infectados en todo el país. Se trata de dos personas que se contagiaron la enfermedad en el exterior.

En medio del debate por el proyecto para intervenir la justicia de Jujuy, Alberto Fernández se refirió a la situación de Milagro Sala y apuró a la Corte Suprema para que revise las causas de la dirigente kirchnerista.

A dos semanas del inicio oficial de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de Qatar 2022, Scaloni confirmó los 23 futbolistas que se sumarán al seleccionado mayor para afrontar la doble fecha dispuesto por Conmebol para marzo: el jueves 26 frente a Ecuador, la Albiceleste recibirá al equipo de Jordi Cruyff en la Bombonera. Cinco días más tarde, Argentina visitará a Bolivia en la altura de La Paz. Hay un detalle no menor: sólo figuran los futbolistas del ámbito internacional y faltan los del torneo argentino.

Gerardo Morales definió los argumentos de la defensa que le harán los senadores de Cambiemos en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de este martes, cuando se trate el proyecto de ley que propone la intervención de la justicia de Jujuy, presentado por el peronista Guillermo Snopek. 

Se las detalló a los diputados de su interbloque este lunes, en una reunión para definir la agenda legislativa de 2020, liderada por los jefes Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Participó además el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta 

Morales usó filminas para explicar cómo funciona la justicia de Jujuy y este martes a las 11 repetirá los argumentos ante los senadores de Cambiemos para que los utilicen por la tarde. La reunión está convocada a las 17.30 pero la primera parte será para escuchar al ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro exponer sobre su proyecto de capitales alternas.

De Pedro sería el responsable de intervenir la justicia de Jujuy si el proyecto se sancionara y fue el primer funcionario nacional en pedir la libertad de la dirigente jujeña Milagro Sala.  El gobernador no tiene decidido a asistir a la reunión, pero se reservó la tarde para irrumpir en el Salón Illía por si hay intención de emitir dictamen.  Si no es así, participaría de la marcha que está organizando Patricia Bullrich, la presidenta del PRO.

Cuando se convocó la comisión, desde el oficialismo del Senado garantizaron que sólo habrá una exposición del senador peronista jujeño Guillermo Snopek. Pero la kirchnerista María de los Ángeles Sacnun no terminaba de confirmar ese itinerario esta tarde y provocaba nervios en la oposición.

Después de escuchar a Snopek, los senadores de Cambiemos insistirán en dos argumentos: la Suprema Corte de Jujuy fue ampliada con jueces idóneos y votados por unanimidad; y el Ministerio de la Acusación era necesario para implementar el sistema acusatorio, pese a haber sido luego el epicentro de las causas contra opositores. 

Por lo tanto, dirán que el proyecto de Snopek sólo busca liberar a  Sala, pese a que lo negó. También desmiente que haya hablado con Cristina Kirchner y Oscar Parrilli para presentar el proyecto, como repite Morales. 

 Sala está condenada a 13 años de prisión por una de las cuatro causas penales instruidas en Jujuy, denominada "Pibes Villeros", que la responsabilizó del defalco de 29 millones de pesos. Fue la única iniciada durante la gestión de Morales. 

El proyecto de Snopek no la menciona pero recuerda que ni bien asumió, el gobernador amplió de 5 a 9 los miembros de la Suprema Corte, dos de ellos diputados radicales hasta el momento de asumir: Pablo Baca y Beatriz Altamirano.  Los senadores cambiemistas recordarán que fueron elegidos por unanimidad en la Legislatura, o sea, con respaldo del peronismo jujeño. Y que se excusaron en las causas sobre Sala.

Les costará defender a Baca, después de los audios que trascendieron en los que confiesa que la dirigente de la Tupac Amaru está detenida por decisión política. Los otros dos jueces nuevos son Federico Otaola y Nilda Lamas González, ambos con trayectoria judicial.

"Sala está presa en causas que intervinieron 26 jueces, sólo 4 nombrados en mi gestión y con un concurso de antecedentes que antes no existía", explicó Morales antes los diputados. Justifica la creación del Ministerio Público de Acusación en la necesidad de reforzar el sistema acusatorio y dejarle al juez el rol de "imparcial" en el proceso.

Además recordará que la única condena a prisión de Sala fue ratificada por la Corte Suprema nacional, que sólo exigió detenerla en su hogar en cumplimiento de un reclamo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Si están garantizadas las instituciones en la Provincia, no hay motivo de intervención federal. La única razón sería proteger a Milagro Sala", insistió esta tarde Morales. Ayudado con filminas, detalló los supuestos actos de corrupción de la dirigente, con un saldo de más de 5000 millones de pesos en viviendas que no se habrían iniciado nunca. Snopek no irá preparado para defender a la jefa de la Tupac. Tal vez algún compañero sí. Fuente:LPO

El primer día de paro dejó un saldo negativo en el campo La medida de fuerza de la Mesa de Enlace tuvo una adhesión limitada en las provincias del centro del país. Apuestan a Expoagro para activar a las bases.

El Ministerio de Salud confirmó 5 nuevos casos positivos de Covid-19 en el país, totalizando 17 los infectados por esta enfermedad. Tras informar esta situación, Ginés González García admitió que el coronavirus lo sorprendió y afirmó: "Yo creía que iba a llegar un poco más tarde".

El embajador de Alemania en Argentina, Jürgen Christian Mertens se interiorizó sobre el proyecto de producción de derivados medicinales de cannabis que la provincia lleva adelante en finca El Pongo. Acompañado por el Gobernador Gerardo Morales, el diplomático recorrió el sector de producción, cámara de germinación y la zona de invernaderos de CANNAVA.

Las autoridades nacionales de Salud confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus en la Argentina, por lo que el total de infectados ascendió a 17, entre los que se encuentra un hombre fallecido. Los nuevos diagnósticos positivos se produjeron en Chaco (2), la Ciudad de Buenos Aires, San Luis y Río Negro.

©2024 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy