Miércoles, 22 Octubre 2025
Administrador

Administrador

Los billetes de 20.000 llegarán a fin de octubre al país: serán 230 millones de billetes que serán trasladados desde China, según indicaron fuentes del Banco Central.

Los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Vial indican una reducción en el número de víctimas fatales y heridos en el primer semestre del 2024 en comparación al año anterior. Por otro lado, se incrementaron las actas por velocidad y alcoholemia.

Como parte del respaldo a las comunidades de influencia minera y las permanentes gestiones para ampliar la oferta turística provincial, la Secretaría de Turismo de Jujuy, la empresa SSR Mining y las comisiones municipales de Rinconada y Mina Pirquitas firmaron un convenio marco para el desarrollo de un "Plan de Turismo Comunitario Indígena de Altura".

El Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, entregó escrituras a 71 familias de San Salvador inscriptas en el Plan Mi Lote en Regla, el cual “brinda y garantiza a la ciudadanía la oportunidad de acceder a la tierra en condiciones justas y legítimas”, indicó Carlos Stanic.

La Legislatura de la provincia de Jujuy recibió la visita de un grupo de alumnos del Colegio Nuestra Señora del Huerto, de la capital. Esta visita se lleva a cabo en el marco del programa ‘Legislatura Joven’, y se inscribe dentro de la currícula de la materia Formación Ética y Ciudadana, con el objeto de que los estudiantes conozcan el funcionamiento del Poder Legislativo y el proceso de la elaboración de leyes.

Este jueves, se iniciaron los cuartos de final de la Copa América 2024 y Argentina se transformó en la primera selección en clasificarse a las semifinales del certamen que se celebra en los Estados Unidos. La Albiceleste, líder invicto del Grupo A tras vencer a Canadá, Chile y Perú en la fase inicial, se impuso por penales a Ecuador, que había alcanzado el segundo lugar del Grupo B con 4 puntos.

La reunión del PRO para definir las nuevas autoridades de la asamblea partidaria terminó en un escándalo. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta rompieron la asamblea y le sacaron su apoyo a Mauricio Macri, que de todas formas logró imponer a Martín Yeza. En el bullrichismo desconocen al nuevo presidente.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañado por la directora provincial de Turismo, Sofía Van Balen Blanken, encabezó la apertura de la Jornada de “Difusión de Líneas de crediticias para el sector privado de la Actividad Turística”.

Desde el Instituto de Seguros de Jujuy informan que el diagnóstico precoz y oportuno de la Diabetes permite hacer foco en la prevención, recordando que se brinda cobertura prestacional a los afiliados mediante la entrega de una chequera y también con los talleres socio educativos preventivos.


El diagnóstico evita que se generen complicaciones en los diferentes órganos, teniendo en cuenta que en la sangre va el azúcar y ésta a su vez se adhiere en distintos órganos y tejidos y la afección puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

En ese contexto, la doctora Analía Chacón, de la Gerencia de Salud del ISJ, ponderó que a través de la chequera se apunta a prevenir la retino plastia diabética con la consulta y fondo de ojos, lo cual lo realiza el profesional oftalmólogo, junto al electrocardiograma para evitar complicaciones cardiovasculares.


Así también afirmó que se brinda cobertura con el podólogo para visibilizar la circulación microvascular en región de miembros inferiores, destacando que otras de las cuestiones importantes dentro de la chequera que hace a la promoción, prevención de complicaciones y tratamiento de la patología es la consulta nutricional, con 2 consulta anuales y teniendo la posibilidad el afiliado de realizar otras consultas en forma ambulatoria, aclarando que toda la cobertura se realiza con el 100% por lo tanto la persona no debe abonar coseguro cuando se emplean esas prácticas de chequera.


Sostuvo que los afiliados cuentan con 6 consultas médicas también con esa misma cobertura, como así mismo los laboratorios correspondientes (controles de hemoglobina glicosiladas 3 por año) lo cual marca el pronóstico y evolución de la enfermedad, ya ésta evidencia la cantidad de azúcar adherida en los órganos aproximadamente y el grado en cada paciente, sumado a los laboratorios generales (función renal y de los lípidos). La doctora Chacón indicó que en la actualidad la diabetes dejo de ser glucocentrico, es decir no solo se tienen en cuenta que se mantengan normales los niveles de glucosa, sino que es cardiorenal metabólico y se cuida el corazón y todas patologías cardiovasculares que se producen, entre ellas patologías microvasculares en miembros, retino plastia diabética, ACV y lo renal que está vinculada con la enfermedad. En cuanto a la medicación, la especialista aseveró que la obra social tiene cobertura para la entrega de insulinas tiras reactivas para control de glucemia, las agujas para la aplicación de la insulina, todo ello al 100 %, y en relación a la medicación por vía oral denominada anti diabéticos orales está la metformina al 100% y el resto con un 70 al 80% de cobertura dependiendo de cada caso. Por último, recalcó que dentro de lo que significa la evolución en diabetes el ISJ cuenta con la cobertura de bombas de infusión continua de insulina, en los pacientes de diabetes tipo 1(infanto juveniles o en adultos) que requieren uso de la misma, y esos insumos que son de alto costo también tienen cobertura del 100% de la obra social, como así también los medidores continuos de insulina que se usan para medir la glucemia que está sutermica, se otorga a los pacientes con diabetes tipo 1 o que tengan algún grado de discapacidad con una cobertura del 70 %, lo cual no se entrega en la actualidad en ninguna obra social de la región NOA, concluyó.

El complejo deportivo tendrá un estadio cubierto con capacidad para 9.000 personas, una pista de atletismo con estándares internacionales que se podrán hacer eventos internacionales, canchas de fútbol, hockey, handball, vóley, básquet, todas actividades deportivas bajo techo, beach vóley, eventos culturales, entre otras actividades.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy