Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Este acuerdo del Gobierno, con los Intendentes del departamento Santa Bárbara, se centrará en la implementación de talleres de capacitación en albañilería, construcción en seco, electricidad y termofusión.
En el Club Altos Hornos Zapla, jóvenes de distintas promos disfrutaron de una serie de juegos cuyo objetivo fue fomentar la integración entre los colegios.
La provincia hoy cuenta con 5 nuevas plantas de tratamiento de residuos, cuatro de las cuales están operativas. Al finalizar el proyecto serán 9 en total. Además, el proyecto GIRSU permitió entregar equipamiento a los municipios, y constituir 3 cooperativas de trabajo, de personas ex recuperadoras de los basurales.
En la estación del tren solar en Purmamarca se concretó la experiencia “Ecos de la Quebrada”, un espacio de música para que los turistas y jujeños disfruten en este receso invernal.
El próximo martes 16 de julio se desarrollarán los actos centrales en honor a Nuestra Señora del Carmen. Como parte de las actividades previas, se realizó la tradicional y multitudinaria peregrinación itinerante por los diques.
Con el arribo de los primeros turistas al aeropuerto internacional “Dr. Horacio Guzmán”, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, les dieron la bienvenida Jujuy dejando así formalmente abierto el periodo Invernal 2024.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizará a través de la Dirección de Descentralización de la Secretaría de Desarrollo Humano, la inscripción para acceder a los subsidios de energía (tarifas sociales/ segmentación energética) en los Centros de Integración Comunitario (C.I.C.), Centros de Atención Municipal (C.A.M) y Centro de Participación Vecinal (CPV) de la ciudad de lunes a viernes de 8 a 13 horas . Hasta el miércoles 31 de julio,
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo informa a los productores que, luego de haberse acreditado el día de ayer los recursos que corresponden al Programa de Fertilizantes 2023, la semana que viene se dará inicio a las inscripciones para la asistencia en la nueva campaña.
Se trata del Proyecto Vinalito, que se lleva a cabo en la localidad homónima, de Jujuy, con el objetivo de preservar y enriquecer el bosque nativo. Es llevado a cabo por la empresa Nativas, la Cooperativa Fraile Pintado y la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), con el sponsoreo de Eternity Group, de México.
Administrador Oct 22, 2025 Nacionales
Es el tercer complejo exportador del país y una de las principales fuentes de empleo calificado. Cifras, oportunidad y desafíos detrás de una industri...