Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este 21 de abril marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista y sus esfuerzos por acercar la Iglesia Católica a la modernidad. Con una salud cada vez más frágil en los últimos años, las preguntas sobre su sucesión llevan tiempo debatiéndose y ahora el mundo espera con ansiedad quién ocupará su lugar en la Santa Sede. La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.
Fieles católicos entronizaron la imagen del Papa Francisco en la Casa de Gobierno, donde elevan plegarias por el descanso eterno del Santo Padre.
El trabajo en territorio busca la adhesión a ‘Mi lote, en regla’. Para la regularización dominial, Ordenamiento Territorial llega a toda la provincia.
El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que en las últimas jornadas se concretaron de manera satisfactoria dos nuevos procedimientos de ablación en la capital provincial, a través de los equipos de los hospitales San Roque y Pablo Soria alcanzando de esta manera un total de 22 procedimientos en el transcurso del año.
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.
El final del cepo cambiario traerá fuertes cambios en el negocio de las criptomonedas en la Argentina. La eliminación de las restricciones para las personas físicas quita del camino el principal escollo para que se sumen nuevos actores a ofrecer criptoactivos, tales como los bancos, las billeteras virtuales y las Agentes de Liquidación y Compensación (Alyc) que operan en el mercado bursátil.
En los primeros tres días sin cepo, el sector más que duplicó el ritmo de liquidación e ingresó unos US$ 500 millones. Para productores y exportadores la clave pasa por señales de precios en un contexto externo y local desafiantes. Dudas sobre el impacto de la suba de las retenciones a partir de julio.
(Desde Washington, Estados Unidos) Será la primera vez en muchos años que Luis Caputo llegará al Fondo Monetario Internacional (FMI) sin la presión política de una negociación pendiente y asumiendo que el staff y board del organismo multilateral de crédito apoyan un programa de ajuste que tiene resultados más allá de las promesas oficiales que se presentaron en Washington desde antes de la asunción de Javier Milei.
Administrador Oct 22, 2025 Nacionales
Es el tercer complejo exportador del país y una de las principales fuentes de empleo calificado. Cifras, oportunidad y desafíos detrás de una industri...