Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Gobernador de la Provincia firmó el acta de inicio de obra correspondiente al nuevo establecimiento penitenciario previsto en Finca El Chalicán, con miras a trasladar la unidad penal del barrio Gorriti y destinar ese espacio a otros fines.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó en el sector de las 48 Viviendas el acto de entrega de carpetas y llaves de tres unidades habitacionales a familias que fueron relocalizadas. Además, se entregaron tres viviendas al municipio que serán destinadas al funcionamiento de un DTC y a personal médico residente del Hospital Paterson.
La Cámara de Diputados provincial aprobó las Leyes Nº 6230, que establece el Marco Provincial de Cambio Climático; Nº6231, de adhesión a la Ley Nacional que establece el ejercicio de la profesión de terapeutas y terapistas ocupacionales; y licenciados en terapia ocupacional; y la Nº 6232 que modifica los topes máximos de antigüedad para circulación de unidades automotoras afectadas al Servicio Provincial de Líneas Regulares de Transporte Automotor de Pasajeros.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de inauguración junto al Intendente de San Pedro Julio Bravo, de la pavimentación de 7 cuadras de la Avenida Sánchez de Bustamante y luminaria led, como así también parquización y señalización de la zona. El monto de la inversión de estas obras alcanzó los $5.200.000.
El Ministerio de Desarrollo Humano realizará este viernes 13 de Agosto la entrega del remanente de las tarjetas AlimentAr, como último plazo para ser retiradas. Los interesados deberán concurrir con DNI.
En el marco del 27º aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional que reconoció los derechos de los pueblos indígenas de Argentina, la Secretaría de Pueblos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Humano, realizó un conversatorio virtual denominado «Derecho Indígena en el ordenamiento jurídico nacional» con la participación de alrededor de cien personas.
El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy te invitan a participar del Festival Virtual "Jugá, Divertite y Expresate" en el mes de las Infancias, el día domingo 15 de agosto de 16 a 18 horas con juegos, concursos, espectáculos, sorteos y mucho más! para compartir en familia.
La Subdirección de Epidemiología confirmó 157 nuevos casos y 4 decesos por COVID-19 en Jujuy. Recibieron el Alta Médica 188 pacientes.
Otras 223 personas murieron y 11.397 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 108.388 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.052.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.635 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,7 % en el país y del 50,5 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 35.680.790, de los cuales 26.394.220 recibieron una dosis y 9.286.570 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 40.696.864.
Un 31,41 % (3.580 personas) de los infectados de este miércoles (11.397) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.052.884 contagiados, el 93,01 % (4.700.030) recibió el alta y 244.466 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 117 hombres y 104 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 36 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 7 en Chaco; 5 en Corrientes; 10 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 8 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.
También fallecieron 30 mujeres en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 7 en Chaco; 3 en Chubut; 13 en Corrientes; 8 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 9 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Juan; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; y 7 en Tucumán.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.807 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 773; en Catamarca, 172; en Chaco, 349; en Chubut, 213; en Corrientes, 521; en Córdoba, 1.787; en Entre Ríos, 325; en Formosa, 180; en Jujuy, 157; en La Pampa, 213; en La Rioja, 165; en Mendoza, 413; en Misiones, 171; en Neuquén, 245; en Río Negro, 316; en Salta, 300; en San Juan, 204; en San Luis, 180; en Santa Cruz, 63; en Santa Fe, 818; en Santiago del Estero, 317; Tierra del Fuego, 51; y en Tucumán, 657.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 84.924 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 20.386.690 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.005.805 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 498.954; Catamarca, 44.751; Chaco, 95.415; Chubut, 78.400; Corrientes, 86.404; Córdoba, 486.822; Entre Ríos, 131.357; Formosa, 58.386; Jujuy, 45.243; La Pampa, 64.154; La Rioja, 30.448; Mendoza, 158.046; Misiones, 32.685; Neuquén, 109.831; Río Negro, 95.094; Salta, 78.416; San Juan, 63.182; San Luis, 77.448; Santa Cruz, 58.488; Santa Fe, 456.929; Santiago del Estero, 76.800; Tierra del Fuego, 31.639; y Tucumán, 188.184.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Telam
El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de una nueva línea de créditos a tasa cero por hasta $150.000 para más de un millón de monotributistas de todo el país, los que estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Administrador Oct 08, 2025 Nacionales
Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita es...