Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La Cámara de Diputados sancionó la ley Bases con los cambios que aplicó el Senado con 147 votos a favor y restituyó el impuesto a las Ganancias con una mayoría de 136 votos.
Las probabilidades de que ocurran son bajas, pero el bufete inglés Burford, principal beneficiario de la condena en primera instancia contra la Argentina por haber expropiado mal YPF en 2012, le pidió a la jueza Loretta Preska –que lleva este extenso juicio en su corte del Distrito Sur de Manhattan hace 9 años– quedarse con el control del 51 por ciento de las acciones de petrolera que están en manos del Estado. Son bajas las chances, pero el pedido está presentado y podría prosperar.
El monto operado en el mercado mayorista mejoró este jueves en apreciables USD 163,7 millones o 77,4% respecto de la rueda anterior, para alcanzar los USD 375,4 millones en el segmento de contado. Sin embargo, el Banco Central debió aportar ventas por USD 85 millones para abastecer la demanda privada.
Aunque hasta hace pocos meses la Ley Bases (más Paquete Fiscal) era junto con el volumen de compra de dólares del Banco Central, la principal obsesión del mercado donde analistas e inversores aguardaban ansiosos su avance como señal de gobernabilidad, su inminente aprobación ya no gatilla el mismo entusiasmo ni es suficiente para despejar sus temores. El principal de ellos es cómo se atravesará el tercer trimestre del año, en el que mermará el ingreso de divisas y crecerán, en contrapartida, las obligaciones en dólares que impactarán en las reservas.
El 21 de junio se cumplieron diez años de la inscripción del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y, en ese marco, Jujuy ejerce la Secretaría Pro Tempore del Comité.
“El momento actual atravesado por una gran complejidad, con diferentes situaciones que nos mantienen en alerta por cuestiones económicas, laborales, sociales, educativas, académicas requiere que podamos reconocer que tenemos derecho a cuidarnos, a sentirnos bien, a buscar esos espacios para estar mejor, a pedir ayuda y a contar con acompañamiento en diferentes ámbitos y también en el sistema de salud”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora.
La 2da edición del Concurso "El Saber Ilumina" está en pleno desarrollo, y en ese contexto, un equipo de la Secretaría de Energía, integrante del MISPTyV impulsora del concurso, visitó escuelas de la capital jujeña para entregar cartelería que los destaca oficialmente como participantes y fomenta la motivación entre los estudiantes y el personal educativo.
En el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa y la Secretaría de Crédito Educativo, llevó a cabo la Apertura de Sobres de Licitaciones Públicas Internacionales para Obras Educativas. La Secretaría de Infraestructura Educativa está encargada de la ejecución técnica del programa, mientras que la Secretaría de Crédito Educativo coordina de manera general todas las acciones del PROMACE -BCIE.
En el marco de las actividades del Foro Internacional de Desarrollo Sustentable (SOSTENTUR) que se celebra en Jujuy, el gobernador Carlos Sadir afirmó que la gestión seguirá trabajando en el camino dirigido a apoyar a emprendedores enrolados en procesos de desarrollo sustentable.
Administrador Sep 25, 2025 Nacionales
El respaldo de la Casa Blanca llega en un momento clave para el gobierno de Javier Milei, que busca frenar la presión cambiaria y reforzar las reserva...