Domingo, 30 Junio 2024
Jueves, 27 Junio 2024 22:13

Salud Mental.Modo Cuidado: la escucha es una de las herramientas preventivas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

“El momento actual atravesado por una gran complejidad, con diferentes situaciones que nos mantienen en alerta por cuestiones económicas, laborales, sociales, educativas, académicas requiere que podamos reconocer que tenemos derecho a cuidarnos, a sentirnos bien, a buscar esos espacios para estar mejor, a pedir ayuda y a contar con acompañamiento en diferentes ámbitos y también en el sistema de salud”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora.

“Es en este marco que desde el Ministerio de Salud de Jujuy tenemos en marcha la Campaña Modo Cuidado, para socializar que todos tenemos un enorme potencial para ayudar y que podemos siempre recibir ayuda, en cualquier momento, por cualquier tema, cualquiera sea nuestra edad”, agregó y remarcó que esto “resulta fundamental por ejemplo para la prevención del suicidio porque la escucha, el abrazo, esos minutos estando presente son las herramientas más importantes que además contribuyen para llegar con una intervención profesional a tiempo y evitar un desenlace fatal”.

Del mismo modo, Yécora recordó que junto a la red de servicios gratuitos que Salud tiene a disposición de niñas y niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en todo el territorio provincial las 24 horas, se encuentran también numerosas actividades que diferentes áreas de gobierno, municipios, clubes, fundaciones y entidades de la sociedad civil brindan a la comunidad “para sumar un momento de recreación, arte, actividad física que claramente suma al cuidado mientras compartimos con otras personas, disfrutamos del aire libre, del movimiento, de expresarnos”, remarcó.

Por último, destacó que entre los servicios disponibles se encuentran la línea rotativa 24 horas 0800 888 4767 que cuenta con profesionales en psicología para orientación, atención, tratamiento; SAME 107 Salud Mental con posibilidad de realizar la atención domiciliaria y todas las guardias hospitalarias con personal capacitado y equipos en salud mental, en todos los casos articulando con los diferentes niveles de atención.

 

Modo Cuidado: 5 herramientas para cuidar mi salud mental

 

• Actividad física: reduce el estrés, alivia síntomas de ansiedad y tristeza, aumenta el nivel de energía y mejora el sueño. Una excelente opción es caminar todos los días al menos 30 minutos

• Alimentación saludable: organizar los horarios de alimentos en un momento de crisis permite ordenar nuestros pensamientos/emociones y organizar mejor los hábitos

• Sueño de calidad:

– levantarse y acostarse a la misma hora aproximada

– evitar consumo de cafeína (te, café, gaseosas) por la tarde y la noche

– limitar consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas

– evitar estimulación de pantallas antes de acostarse

– evitar siestas durante el día

– crear un entorno para dormir (temperatura agradable, sin ruidos, sin luz, etc.)

• Vinculo social: el aislamiento tiene efectos nocivos en la salud mental. Estar con otros nos ayuda a tener apoyo, mantener y mejorar la salud mental

 

¿Dónde consultar?

El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas sobre salud mental:

• Salud Mental Escucha las 24 horas: 0800 888 4767

• SAME 107 – Emergencias en Salud Mental las 24 horas

• Servicio de Salud Digital: http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8 a 20 horas

• Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá (24 horas de lunes a domingos)

• Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria (24 horas de lunes a domingos)

• Guardia de Salud Mental del Hospital Materno Infantil (24 horas de lunes a domingos)

• Guardia de Salud Mental del Hospital San Roque (24 horas de lunes a domingos)

• Guardia de Salud Mental del CEN (lunes a domingos de 8 a 20 horas

• Guardia de Salud Mental del CES – Hospital Snopek – Alto Comedero (8 a 20 horas de lunes a domingos)

• Guardia de Salud Mental del Hospital Zabala – Perico (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

• Guardia de Salud Mental del Hospital Oscar Orías – Libertador (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

• Guardia de Salud Mental del Hospital Paterson y La Mendieta (24 horas de lunes a domingos)

• Todos los Centros de Salud de la provincia. En este link se puede ubicar el más cercano al domicilio http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/CartasServicioWeb/Inicio

• Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541

• El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – lunes a viernes de 8 a 20 horas

También se puede acudir a:

• Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San de Jujuy: Jorge Newbery 996 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 388 5937187 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fundación Vida: WhatsApp: 388- 4078233 – Facebook: C.A.S CentroatenciónalsuicidaJujuy

• Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de Abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Departamento de Apoyo Institucional (DAI) - Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy – Celular: 388 – 4580834

• Secretaría de Derechos Humanos – Hipólito Irigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010

• Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Programa Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 86 veces
©2024 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy