“Esta etapa de recuperación es con la obra pública multiplicándose ciudad por ciudad, que marcan cómo el Estado dice presente en los 2.300 municipios, creando trabajo, desarrollándose y también cuidando la salud”, afirmó el ministro durante su visita por las ciudades de Monterrico, Purmamarca y Humahuaca, según un comunicado de prensa.
Allí, Katopodis supervisó el avance de las obras que están en ejecución en estas ciudades del norte argentino. En Jujuy, el Gobierno Nacional invierte $19 mil millones para "la ejecución de obras viales, hídricas, de agua y saneamiento, infraestructura patrimonial, educativa, urbana, sanitaria y del Plan Argentina".
Asimismo, el funcionario afirmó que el presupuesto 2021 de Obras Públicas destinadas para la provincia creció un 148,5% con respecto a 2019.
“Vinimos a estas ciudades a reafirmar el carácter federal de nuestro gobierno, con obras en cada rincón del país, que son respuestas concretas para las y los argentinos”, subrayó el ministro.
En ese sentido, junto al intendente de Monterrico, Nilson Ortega, supervisaron la construcción de la red de desagües cloacales en los barrios La Virginia, San Cayetano y San Ramón.
Los trabajos, a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enosha), contemplan la instalación de 8.864 m de cañería y 652 conexiones domiciliarias en 39 manzanas del sector este de la ciudad y permitirá "el saneamiento real de los derrames a cielo abierto" que hoy existen en muchos de hogares de esta localidad y así "mejorar la calidad de vida de más de 6.000 habitantes".
Por otra parte, en Purmamarca, el ministro junto al comisionado Municipal, Oscar Tolaba e intendentes de la región inauguraron la obra del nuevo adoquinado y cordón cuneta en la Avenida San Martín "para jerarquizar ese acceso principal", que antes era de ripio y generaba problemas de circulación para el tránsito vehicular y peatonal.
Luego, Katopodis visitó Humahuaca para supervisar, con la intendenta Karina Paniagua, "el avance de las obras en la Plaza Mirador en el barrio San Cayetano, que se reacondicionará a través del mejoramiento de los muros de contención", como también la construcción de una escalera y rampa accesible, para que miles de habitantes cuenten con un espacio de expansión y recreación. Más tarde, "visitaron las obras en el Centro Modular Sanitario de Humahuaca".
“Cada frente de obra permite que Humahuaca, con su belleza cultural y el turismo sea uno de los motores de este nuevo tiempo de recuperación que ya comenzamos”, expresó.
Más de una década informando de Jujuy.
diariojujuynoticias@gmail.com
+54 9 388 416-6733
Calle NN, San Salvador de Jujuy
Jujuy, Argentina, CP: 4600
Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy