En tal sentido, la Oficial Principal, Lía Pereyra a cargo de la División de Búsqueda de Personas mencionó que “estamos comenzando con las capacitaciones a efectivos policiales con los fines de actualizar las diferentes técnicas de investigación y los conocimiento ya adquiridos del protocolo de búsqueda de personas para optimizar la localización de alguna persona desaparecida”.
Además mencionó que fueron convocados jefes, oficiales, suboficiales donde se les recuerda el compromiso del trabajo y la importancia de conocer el protocolo para coordinar con las distintas áreas del estado y lograr resultados positivos en la búsqueda.
“También le reiteramos que los familiares ya no deben esperar 48 horas para radicar la denuncia correspondiente, y que se debe tomar una denuncia de búsqueda de forma inmediata, clara y precisa”, aclaró la oficial.
Continuando mencionó que se practica el reporte por desaparición donde se solicita al denunciante la descripción morfológica, algún lugar que solía frecuentar la persona, una fotografía, enfermedad que padezca, entre otros puntos clave que posibilitan saber si la desaparición es una alerta amarilla o roja como lo prevé el protocolo.