La propuesta consiste en instancias de formación continua en técnicas de atención y servicio gastronómico, con prácticas específicas pensadas para desenvolverse en eventos sociales y culturales. El objetivo principal es que los participantes fortalezcan su autoestima, autonomía personal y, a la vez, se capaciten para ofrecer su propio servicio de catering, generando así nuevas oportunidades de independencia económica.
El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, vienen llevando adelante jornadas de formación en el oficio de mozo, orientadas a promover la inclusión laboral y la generación de oportunidades económicas para personas con discapacidad.
Las actividades están a cargo de profesionales de la Academia de Oficios, dependiente de la Secretaría de Trabajo, y se desarrollan en un espacio de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). En esta etapa, los beneficiarios son miembros del Centro Deportivo, Social y Cultural para Personas con Discapacidad, dispositivo que depende de la Secretaría de Desarrollo Integral.
Acompañaron la instancia formativa la secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena; Nicolás Ruiz, director de Formación Laboral; Marcelo Robles, director de Delegaciones Regionales; y Eugenia Arroyo, coordinadora de Calidad de Vida, quienes destacaron el compromiso y el entusiasmo de los participantes en el proceso formativo.