En tal contexto, Ana Laura Tolaba, de la Dirección de Patrimonio, señaló “que las personas que se registraron pasaron por evaluación a cargo de una comisión de fiscales (maestros artesanos), quienes consideraron el trabajo, la materia prima, etc, para luego otorgar el carnet correspondiente".
Esta acción se enmarca en el marco de Ley Provincial N° 5122 de Preservación, Promoción y Desarrollo de Artesanías Jujeñas.
“La convocatoria incluyó a los rubros textil en lana de llama y oveja; cerámica; madera; metal; alfarería; cuero e instrumentos musicales. Los artesanos mostraron sus piezas, y otros materiales respaldatorios para corroborar que no se trata de reventa”, agregó.
Finalmente, aclaró que el llamado no incluyó manualidades, ni comida, vinos, perfumes, sahumerios ni reciclado o venta de productos realizados con manufacturas industrializadas.
Por otro lado, cabe indicar que el Mercado Artesanal continúa abierto al público hasta el 27 de julio en horario de 10 a 21hs. en Plaza España, donde participan más de 70 artesanos de las distintas regiones provinciales.