Al término de la reunión la presidenta de la comisión, la diputada Mary Ferrín comentó que “hemos recibido la visita de la diputada Mariela Ortiz autora del proyecto referido a la lengua de señas. Hemos resuelto adherir a la ley nacional y facultar al ejecutivo a que determine quién va a ser el órgano de aplicación de la ley nacional de la lengua de señas”. Agregó que “esto no significa que no sea necesaria una ley provincial”. Y anticipó que “el próximo año vamos a discutir una ley provincial dentro del marco de la nueva constitución y de los nuevos derechos contemplados en la misma”.
Al respecto consideró que “esta ley la venimos tratando hace mucho tiempo y es bastante compleja en el sentido en que las distintas asociaciones de sordos no se ponen de acuerdo, tiene cada una diferentes criterios, por eso resulta difícil llegar a un consenso general”.
En cuanto a los diseños curriculares señaló que “diputados a través de proyectos con buenos fundamentos, plantearon distintos temas de ir incorporando estos nuevos diseños curriculares y la importancia de ir incorporando estas nuevas temáticas para poder preparar a nuestros jóvenes y su posterior inserción en el mundo laboral”.
La legisladora adelantó que “pronto nos va a visitar la ministra de Educación para que podamos tener la presentación protocolar de las nuevas autoridades del ministerio y cuáles son los temas que tenemos que tratar en los próximos meses antes que finalice este año lectivo”. En ese mismo sentido, Ferrín hizo mención a que ya se estuvo “conversando con la ministra y su equipo, como va a ser el sistema para ingreso a primer año para el periodo lectivo 2024”, finalizó diciendo la diputada Ferrín.