Domingo, 05 Octubre 2025
Lunes, 04 Septiembre 2023 23:26

Ley Lucio: avanza proyecto de adhesión de la provincia

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El proyecto de adhesión a la "Ley Lucio" busca prevenir violaciones de derechos de la niñez y adolescencia, estableciendo capacitaciones para  los agentes del Estado.

El Secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias del Ministerio de Desarrollo Humano, Dr. Agustín Garlatti junto a su equipo participó de la reunión convocada por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura donde junto a las y los legisladores abordaron el tratamiento del proyecto de adhesión a la Ley Nacional N°27.709 "Ley Lucio’", en el salón el Salón Manuel Padilla.

Participaron de la reunión la Presidenta de la Comisión de derechos Humanos de la Legislatura Provincial Diputada Malena Amerise junto a los legisladores Orlando Rodolfo Nieto, Marta Ruso, Batallanos Mabel Alicia, Olga Ramos y Juan Jenefes. Desde la Secretaria Provincial estuvieron presentes el director de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Maximiliano Danert junto a las coordinadoras Ana Maurin, Adriana Camacho y la coordinadora del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Judith Forero.

El Proyecto de adhesión busca prevenir violaciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes, estableciendo capacitaciones obligatorias, permanentes y continuas para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez, tratando de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que puedan pasar desapercibidos.

Al respecto el Agustín Garlatti explicó “fue una reunión provechosa y pudimos hablar de una Ley central, que conmovió a la República Argentina. En este sentido pude comentar sobre el Proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el gobernador, y también todo el trabajo que venimos realizando junto a la ministra Alejandra Martínez en la garantía de los derechos de las infancias. Estamos más cerca de tener esta Ley importante para capacitar a las personas en algo tan central como son los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, Malena Amerise, señaló “el proyecto ya tiene estado parlamentario y ya emitimos despacho. Contamos con la cantidad de diputados necesarios para poder avanzar sobre esta Sanción y esperamos que podamos ir, en general, articulando con el Poder Ejecutivo para la concreción de políticas públicas que vayan en defensa de niños, niñas y adolescentes”.

En este contexto el Secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias remarcó “ es imprescindible brindar capacitaciones obligatorias a todos los efectores ya que se otorgaran herramientas que nos permitirán a nosotros, como autoridad de aplicación, establecer contenidos y criterios mínimos para que todo el personal de salud, docencia o de cualquier área del gobierno conozca los mecanismos y cómo debe actuar ante un caso de abuso sexual o cualquier vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”.

Asimismo recordó que está a disposición de toda la comunidad la línea gratuita y confidencial 102, especialmente para niñas, niños, o adolescente ante situaciones de sospechas o de alguna vulneración de derechos donde será atendidos por personal especializado que brindan escucha, contención y asesoramiento las 24 horas del día, los 365 días del año.

Visto 441 veces

Últimas Noticias

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abiertas

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abierta…

Administrador Oct 05, 2025 Locales

Con una gran convocatoria inició el programa "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco instituciones educativas de nivel secundario ubicadas en diferent...

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy