El paro fue dado a conocer ayer en horas de la tarde mediante un comunicado firmado por la totalidad del consejo directivo de la UTA a nivel nacional, “Habiendo transcurrido todo el período de conciliación laboral obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y tras cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la salud de nuestros trabajadores, y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos”, argumentaron.
“Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de autoridades nacionales y provinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros del interior del país”, concluyó el comunicado.
Para el Secretario general de UTA Jujuy, Sergio Lobo aseguró que el paro será total durante 48 horas y sumó al reclamo salarial el pedido de vacunas para todos los choferes de la provincia. "Esperamos que haya una pronta solución para no perjudicar más a los usuarios pero como entidad sindical debemos velar por el bienestar de nuestros afiliados»
Cabe recordar que el pasado martes 18 de mayo la UTA cerró el acuerdo llevando el básico a $70.000, más una suma no remunerativa de $30.000 por los meses de enero, febrero, marzo y abril, a pagar en cinco cuotas consecutivas. La primera será de $10.000 y las cuatro restantes de $5.000 cada una.
Además, en mayo, julio y agosto se percibirán otros $10.000 de carácter no remunerativo. De esta manera, tal como muestra el cuadro a continuación, en julio el salario llegará a los $95.000. También se acordó un incremento de los viáticos.
Ante los aumentos por la inflación a corto plazo, las partes acordaron una cláusula de revisión en noviembre.