Asimismo, enfatizó que “para el Ministerio de Educación, esto significa seguir trabajando para igualar las oportunidades educativas, mejorar las competencias de los estudiantes y fortalecer la formación docente”.
Al respecto, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena, destacó la importancia de este envío, subrayando que “recibimos nuevamente la llegada del transporte de las Aulas Digitales Móviles en el marco del PROMACE, las cuales permiten seguir generando igualdad de oportunidades para los estudiantes de la provincia, entendiendo que las exigencias del siglo XXI requieren estudiantes con competencias digitales”.
Por su parte, Andrea Castro, coordinadora de la Mejora de la Calidad Educativa, resaltó que cuando se finalice con la entrega de esta última etapa, se habrá concluido con la distribución de ADM en todas las instituciones de nivel secundario de la provincia.
En esta línea, remarcó que “de esta manera, vamos a lograr equipar a las instituciones educativas desde el nivel inicial hasta el superior, asegurando que el uso de esta tecnología esté alineado con las necesidades pedagógicas de cada aula y garantizando que su implementación sea eficiente y de calidad para mejorar la educación".
La llegada de estas Aulas Digitales Móviles representa un avance significativo hacia una educación más inclusiva, equitativa y adaptada a las demandas tecnológicas actuales. Esta inversión por parte del Gobierno provincial reafirma el compromiso de brindar a todos los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollarse en un entorno educativo cada vez más digitalizado.
La secretaria de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena, junto a la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado, supervisaron el arribo de los equipos en el Complejo Ministerial en compañía de funcionarios de la cartera educativa y equipo técnico.