Jueves, 09 Octubre 2025
Jueves, 16 Noviembre 2023 20:11

Distinguen a Exar por su compromiso con la sostenibilidad

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Exar, empresa líder en la producción de carbonato de litio en la provincia de Jujuy, fue agasajada por el embajador de Suiza, el Sr. Hans-Ruedi Bortis, por haber obtenido el Premio Integral en la categoría "Grandes Empresas", en el Concurso "Acciones Positivas 2023", otorgado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA). A su vez, la compañía fue distinguida por el Foro Ecuménico Social, gracias al Informe de Sostenibilidad 2022.

El reconocimiento “Acciones Positivas” se entregó a la empresa por su

programa de "Reducción y Circularidad de Residuos Asimilables a Domiciliarios y Reciclables". De parte de Exar, estuvieron presentes Franco Mignacco, presidente de la compañía; Natalia Giménez, gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente; y miembros del área. A su vez, participó Ernesto Kohen, presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, junto a representantes de la Comisión de Medio Ambiente de la entidad.

“Acciones Positivas tiene el objetivo de fortalecer el networking, el aprendizaje y el intercambio en un tema tan importante como la sostenibilidad”, destacó Ruedi Bortis sobre el reconocimiento. Por su parte, Ernesto Kohen, presidente de la CCSA, remarcó: “Que el ganador en grandes empresas sea Exar, una empresa productora de carbonato de litio, que trabaja en la Puna Jujeña en pos de la sostenibilidad, es muy significativo y nos resulta un placer premiarlo”.  

Por otro lado, el Foro Ecuménico Social entregó a Exar el premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, por el trabajo realizado en el Informe de Sostenibilidad 2022, presentado este año. El reconocimiento se basa en las cuatro dimensiones de la Responsabilidad Social Empresaria: institucional, económica, social y ambiental. El evento se llevó adelante en el Centro Cultural Borges, y por la compañía estuvieron presentes Franco Mignacco y Natalia Giménez.

“El 2023 ha sido de vital importancia para Exar, dado que marcó el inicio de la producción y exportación de carbonato de litio, hito que nos consolida como uno de los principales actores del sector energético de la región –resaltó Mignacco–. Además, presentamos nuestra nueva identidad corporativa, que simboliza el compromiso inquebrantable con nuestros colaboradores, contratistas y comunidades vecinas, la protección del ambiente y la innovación”. A su vez, agregó: “Recibir este reconocimiento es un gran corolario para lo que ha sido un año fundamental para la historia de la compañía”.

Estas distinciones subrayan el firme compromiso de Exar con la sostenibilidad y la preservación del medioambiente. Además, refuerzan su intención de impulsar el desarrollo en las comunidades del área de influencia de la planta de Cauchari-Olaroz y de desempeñar un papel crucial en la transformación global hacia fuentes de energía más limpias.

Sobre Exar: es una empresa argentina, conformada por Lithium Argentina, Ganfeng Lithium y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, donde emplaza el “Proyecto Cauchari-Olaroz”, en la provincia de Jujuy, República Argentina. El proyecto se encuentra en la fase de inicio productivo, con el objetivo de alcanzar –en una primera etapa– una producción de 40.000 toneladas por año de carbonato de litio “calidad/grado de batería”. Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

Visto 496 veces
©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy