Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
En la Central de la Policía de Jujuy quedó oficialmente inaugurada la División de Asistencia y Guía al Retirado para el acompañamiento del personal policial en la gestión de trámites administrativos.
Como cierre de la campaña de promoción que llevó a cabo en Mar del Plata el Ministerio de Cultura y Turismo, realizó la presentación de la oferta turística de la provincia ante operadores, agencias, prensa, autoridades locales e invitados especiales.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción convoca a empresarios y comerciantes de toda la provincia, a participar de la edición 2022 del Acuerdo Escolar.
A fin de cuantificar los daños provocados por la sequía, se solicitará la colaboración técnica de instituciones educativas y organismos como el INTA. También gestionarán líneas de financiamiento, diferimiento de impuestos, e inversiones en tecnología de riego.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó el ciclo 2021 habiendo otorgado en nuestro país más de 19.100 Prestaciones a trabajadores rurales y sus familias, entre Prestaciones por Desempleo ordinarias y Prestaciones extraordinarias.
La Subdirección de Epidemiología informó en su Reporte diario que este lunes se confirmaron, t3 muertes y 339 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy. Recibieron el Alta Médica 1.488 pacientes.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy repudia las amenazas recibidas al funcionario dependiente de la Secretaría de Gobierno Municipal, quién denunció ante las autoridades policiales que recibió un mensaje amenazante mediante redes sociales de parte de un artesano urbano, que ya lo había amenazado anteriormente.
El diputado dio un paso al costado por no compartir la estrategia del gobierno en la negociación con el FMI. La carta completa en la que anunció su dimisión.
Son 2.909 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 52,1% en el país y de 48,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El pesado silencio de Cristina Kirchner sobre el acuerdo anunciado por Alberto Fernández con el FMI abre un espacio importante de incertidumbre sobre el futuro de ese entendimiento, que el kirchnerismo no parece interesado en disipar. "Todos quieren que hable Cristina. Y la pregunta es ¿Para qué va a hablar si todos ya sabemos lo que piensa". afirmó ante LPO un referente de La Cámpora.

Administrador Oct 22, 2025 Nacionales
Es el tercer complejo exportador del país y una de las principales fuentes de empleo calificado. Cifras, oportunidad y desafíos detrás de una industri...