Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
La EPOC, es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más frecuente entre la población, que causa específicamente dificultad para respirar. Puede ser leve, moderada o grave según el grado de obstrucción y se presenta como bronquitis crónica con tos prolongada y expectoración de moco, o bien como enfisema lo que ocasiona que el aire permanezca atrapado al interior del pulmón.
Continúa el ciclo de música, un espacio generado por la dirección de Cultura, dependiente de la secretaría de Cultura y Turismo, que permite, a los artistas, estar en contacto con la gente a pesar de la situación de pandemia que atravesamos.
La Jujuy Film Comission dio a conocer los ganadores de los concursos propuestos en el marco del Programa "Cine Jujeño en Construcción", en los segmentos de "Beca y Tutoría de Guión" y "Diseño de Carpeta de Producción".
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy, a través de su titular Javier de Bedia, firmó un convenio con el Club Deportivo Lujan de la capital provincial para ejecutar acciones de formación y capacitación destinadas al personal de la entidad deportiva en materia de violencia de género, en salvaguarda de los derechos de la mujer y de la aplicación de la denominada Ley Micaela.
a Municipalidad de San Salvador de Jujuy en conjunto con la secretaría de Turismo de la provincia y el Ministerio de Turismo de Nación, culminaron el programa “Centro de Fortalecimiento a Emprendedores Turísticos” que consistió en una capacitación gratuita y la entrega de planes de negocios a 22 emprendedores que pertenecen al Mercado Central.
Desde la dirección general de Deportes y Recreación, dependiente de la secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de la Capital, se preparó una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, siempre regidas por los protocolos impuestos por el COE. En este sentido, el sábado 6 de marzo se llevará a cabo el primer torneo de rugby femenino organizado por el municipio, a hs 14 en las instalaciones del RIM 20, ubicado en calle Caídos por la Patria.
La exposición de estos temas por parte del primer mandatario durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso fue considerada como “positiva” por el referente del Movimiento Productivo Jujeño, el Ing. Guillermo Martin Berardi y destacó la relevancia que le atribuyó a la producción y al empleo.
El Registro Civil, realizó trámites de DNI, entre cero año, renovación de 5 y 14 años, reposición por extravío, pasaportes y partidas de nacimientos.
La secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, trabaja con el programa Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), desde que inicio la pandemia, para suministrar información y datos de gran importancia para el seguimiento epidemiológico en la ciudad.
El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) recordó que no cuenta con gestores ni intermediarios para ninguno de los trámites vigentes.
Jujuy, a través del Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, se suma a la programación del mes de marzo con 8 cortometrajes locales. Se trata de una iniciativa impulsada por BA Audiovisual, el plan perteneciente a la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El Ciclo propone una grilla de contenidos que incluye películas, programas de TV, obras y proyectos audiovisuales de cada una de las provincias y que se podrán disfrutar de manera gratuita a través de la web www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar
Con el objetivo de seguir impulsando la agricultura familiar agroecológica, un equipo técnico de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida del Ministerio de Desarrollo Humano, visitó a huerteros de los barrios San Pedrito y Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, para continuar con el asesoramiento para el mantenimiento y mejora de las huertas domiciliarias.
El Mercado Sur Municipal se consolida como la mejor opción para las compras de frutas, verduras, carnes, especias, cereales y alimentos para celíacos, a un muy buen precio. Además, cuenta con una playa de estacionamiento para cien rodados, con un espacio para el transporte público de las líneas “37” y “44” de la empresa Xibi Xibi, que modificó su recorrido a fin de acercar a los vecinos a esta obra de una manera cómoda y rápida.
En la calle Jacarandá, paralela a la RN 34 del Barrio 23 de Agosto, Agua Potable renovó caños colectores cloacales para hacer más eficiente el servicio para los vecinos de la zona. La inversión alcanzó los 500 mil pesos.
Administrador Nov 28, 2023 Locales
La delegación jujeña recorre los centros comerciales de la ciudad más grande de China, que es el núcleo y el centro financiero mundial. Además, visita...