Jueves, 09 Octubre 2025
Administrador

Administrador

La tensión financiera y la decisión del Banco Central de subir nuevamente los encajes bancarios empujó a muchas entidades financieras a sostener las elevadas tasas que ofrecen a los ahorristas y, como es esperable, impactará aún más sobre el encarecimiento del crédito para las empresas y los individuos.

El seguimiento de la situación de ambas obras sociales estará a cargo del Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud (Imagen Ilustrativa Infobae)
Bajo la premisa de reordenar el sistema de salud, el Gobierno declaró en crisis a Obra Social del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires y San Isidro y la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro. La decisión se debe a que las entidades presentaron factores de criticidad superiores a los valores límite establecidos para su funcionamiento en relación a aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario.

A través del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el Gobierno de la Provincia implementa varios ejes, entre ellos busca fortalecer la educación pública en diferentes regiones y garantizar el acceso equitativo.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, destacó la ejemplar experiencia vivenciada por doce estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) que viajaron a China para capacitarse en Tsingshan y hoy forman parte de la empresa.

Del 27 al 29 de agosto, la provincia participará en el encuentro más importante del país en hotelería y gastronomía. Presentará sus vinos de altura, productos regionales y propuestas de inversión turística en el predio ferial La Rural.

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) intervino y dispuso acciones legales ante la venta de lotes fiscales pertenecientes a un predio ubicado en el barrio Alto Comedero.

La Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy, presidida por el diputado Guido Luna, emitió despacho favorable a dos proyectos orientados a resguardar puestos de trabajo y actualizar el marco normativo de las empresas provinciales.

Autoridades de la Legislatura de Jujuy, acompañadas por legisladores provinciales, directores, jefes de área y empleados de todos los sectores, realizaron la tradicional ceremonia en honor a la Pachamama en el patio interno de la institución.  Es una costumbre que se renueva cada año durante el mes de agosto para agradecer a la Madre Tierra.  

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, informó que se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073/2024, la cual establece el marco normativo para el servicio de transporte mediante aplicaciones. Durante el 2024, el Concejo sancionó el régimen regulatorio que determina las condiciones, tanto para las empresas que brindan aplicaciones, como para los prestadores del servicio de transporte que utilicen estas plataformas electrónicas.

De cara a un evento clave para la región, el intendente Raúl “Chuli” Jorge encabezó una importante reunión del organismo de la Agencia Provincial del Corredor Bioceánico de Capricornio, en preparación para el VII Foro de Estados Subnacionales, que se realizará los días 8 y 9 de octubre en la provincia de Jujuy, con sede central en nuestra ciudad. Este encuentro congregará a municipios de las cuatro regiones que constituyen los ejes fundamentales del corredor vial bioceánico, que une los océanos Atlántico y Pacífico atravesando Brasil, Paraguay, Argentina (principalmente Jujuy y Salta) y Chile, consolidando una vía de integración comercial, cultural y estratégica hacia Asia.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy