Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato Manero; y la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, presidieron una reunión clave con representantes de las Cámaras y Cooperativas de Tabacaleros de Jujuy y Salta, así como con el sector industrial.
La capital jujeña ha sido el destino elegido por miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, durante este verano. La segunda quincena de enero marcó un notable repunte en el movimiento turístico, con más de 32.000 visitantes recorriendo las calles de San Salvador de Jujuy. Este aumento ha consolidado a la ciudad como uno de los puntos más atractivos del noroeste argentino.
La producción total alcanzó las 129.500 toneladas en todo el año pasado, a raíz de las mejores lluvias y la renovación de plantaciones
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Delegación de Alto Comedero, avanza con el plan de bacheo en diversas arterias del sector, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial.
Desde el lunes 3 de febrero, la herramienta estará disponible para la población con residencia en la zona. Se podrán solicitar turnos con especialistas o para estudios complementarios.
El taller tiene como objetivo promover el desarrollo de competencias digitales en los/as docentes, fomentando prácticas pedagógicas que integren las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar la innovación, la motivación y el aprendizaje significativo en el aula.
Aunque el gobierno no publicó todavía el decreto en el Boletín Oficial que confirme la eliminación de parte del impuesto interno y del arancel de importación para autos híbridos y eléctricos extrazona, hay algunos datos que ya se conocen y que, de confirmarse en la reglamentación técnica, permitirán construir el escenario del mercado automotor para los próximos meses.
A través de la Resolución General 5645/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos de las contribuciones y aportes previsionales y de obra social para el personal del servicio doméstico. Los nuevos valores superan por hasta 64,5% a los que estaban vigentes hasta el mes pasado.
El Banco Central decidió bajar la tasa de interés de referencia antes de que comience, el lunes próximo, una nueva etapa del esquema cambiario con un dólar oficial que se actualizará más lento, a ritmo de 1% mensual.
El Banco Nación presentó un nuevo esquema de préstamos personales de hasta $50.000.000 con una modalidad de tasa escalonada decreciente, lo que permite reducir progresivamente el costo financiero a lo largo del tiempo. La medida forma parte de una estrategia para facilitar el acceso al crédito y fomentar el consumo en el país.
Administrador Oct 08, 2025 Nacionales
Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita es...