Martes, 25 Junio 2024
Administrador

Administrador

Domingo, 01 Marzo 2020 16:27

Principales anuncios de Alberto Fernandez

El presidente anticipó cuáles serán los próximos proyectos de ley que enviará al Congreso y algunos de los decretos que firmará para modificar leyes. El detalle de las medidas.

El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas como la modificación de la Ley de Inteligencia y el envío de varios proyectos de ley al Congreso como la legalización del aborto y la reforma de la Justicia , durante su discurso ante la Asamblea Legislativa para inaugurar formalmente el período de sesiones ordinarias.

A continuación todos los anuncios:

El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas como la modificación de la Ley de Inteligencia y el envío de varios proyectos de ley al Congreso como la legalización del aborto y la reforma de la Justicia , durante su discurso ante la Asamblea Legislativa para inaugurar formalmente el período de sesiones ordinarias.

A continuación todos los anuncios:

Reformas en la Justicia

- Creación de un nuevo Fuero Federal Penal, que unificará a fueros penales que actualmente tienen jurisdicción en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Creación de un nuevo sistema acusatorio penal para fortalecer la actuación de la Justicia Federal en las zonas más afectadas por el crimen organizado y el narcotráfico, fundamentalmente en Rosario y Santa Fe. 

- Creación de una nueva sala y una Secretaría de Narcotráfico en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. Además se crearán nuevos cargos auxiliares fiscales y asistentes fiscales bajo la órbita de un fiscal coordinador de distrito.

Unificación de los fueros de Justicia Civil y Comercial Federal de la justicia contencioso administrativa de la Capital Federal.

- Conformación de un consejo para Afianzar la Administración de Justicia en la República Argentina, que integrarán personalidades del mundo académico y judicial, y será un cuerpo consultivo del Poder Ejecutivo para el impulso de otras transformaciones de fondo en nuestro Poder Judicial.

Reformas en Inteligencia

- Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se modificará la Ley de Inteligencia para impedir a los organismos de inteligencia realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, cumplir funciones policiales o desarrollar tareas de investigación criminal como auxiliares de la Justicia. 

- Desclasificación de los informes sobre AMIA: se ordenará a la Agencia Federal de Investigaciones desclasificar los testimonios secretos brindados por agentes de inteligencia en los juicios en los que fuera investigado el hecho y la responsabilidad de funcionarios del Estado en el encubrimiento del mismo. Lo mismo se hará con el resto de la documentación sobre la causa. 

Domingo, 01 Marzo 2020 16:21

Senado aprobó ley de Góndolas

El Senado sancionó por unanimidad este viernes la ley de góndolas que restringe el espacio de exhibición en los supermercados a las principales marcas, pero en Cambiemos hubo muchas críticas y varios se abstuvieron o se fueron al momento de votar

El radical Luis Naidenoff bajó línea para aprobarla, previo diálogo con su par de Diputados Mario Negri, quien le recordó que una de las promotoras fue Elisa Carrió y no tenía sentido regalarle al Gobierno la bandera de defensor de los consumidores.

Esta decisión fue determinada por el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid ante la situación de público conocimiento que se dieron en el hospital de Libertador General San Martín. Aclaró que se armará una mesa de trabajo con representantes del nosocomio, poder legislativo, referentes de la cartera sanitaria y de la Intendencia Local.

Durante un plenario de dirigentes del Frente Cambia Jujuy, el gobernador Gerardo Morales aseguró que en la marcha del próximo miércoles 4 de marzo los jujeños van a expresar claramente su rechazo al proyecto de intervención federal de la Justicia jujeña. “Vamos a defender Jujuy y la paz que logramos, le vamos a decir no a la intervención y no a la libertad de Milagro Sala”, argumentó.

En el marco de las negociaciones por el precio del tabaco, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, respaldó a los productores y aseguró que redoblarán los esfuerzos para alcanzar la mayor rentabilidad para los tabacaleros jujeños.

El ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, planteó una larga serie de “contradicciones y falsedades” en los argumentos del proyecto de intervención del Poder Judicial que lo llevan a “carecer de seriedad”.

Domingo, 01 Marzo 2020 15:49

Jujuy preside el ente Norte Turismo

Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy asumió como presidente del Ente Norte Turismo, órgano integrado por ministros y secretarios de toda la región.

Domingo, 01 Marzo 2020 15:47

Mejoras en obras de agua en Puesto Sey

Agua Potable de Jujuy, se encuentra trabajando en la última etapa de las obras que permitirán mejorar el sistema de agua potable en Puesto Sey, departamento Susques.

Tras la presentación del Comité de Emergencia Sanitaria, el Gobierno de Jujuy dio a conocer el protocolo provincial ante posibles casos de Coronavirus, oportunidad en la que se destaca como premisas Captar y Notificar oportunamente los casos sospechosos para Minimizar los efectos de la posible introducción del COVID-19, para así, disminuir el riesgo de diseminación posterior del virus.

La Junta Provincial de Calificación Docente (JPCD) informa que se encuentra disponible en el Sitio Web del Ministerio de Educación, el Listado Único de Orden de Mérito (LUOM) de Formación Profesional 2020 y el LUOM provisorio 2020 de nivel Secundario por región, para su consulta.

Últimas Noticias

Nuevo espacio de salud virtual

Nuevo espacio de salud virtual

Administrador Jun 25, 2024 Más Noticias

En conmemoración del “Día Nacional de la Prueba de VIH/SIDA”, la Dirección General de Salud Integral de la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a l...

©2024 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy