Jueves, 09 Octubre 2025
Administrador

Administrador

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas y el secretario de Turismo Diego Valdecantos participaron de la 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde las provincias definieron estrategias conjuntas para impulsar el sector durante el próximo fin de semana largo de octubre.

Viernes, 05 Septiembre 2025 22:12

Chakus:Inició la temporada en Jujuy

Los chakus son una práctica ancestral de esquila de vicuñas en sivestría, que llevan adelante las comunidades de la Puna jujeña con apoyo del Estado Provincial.

Siete oferentes se presentaron para la obra de alumbrado público con sistema autónomo de energía solar para el acceso al Aeropuerto Internacional Jujuy.

Con la entrega de reconocimientos a empresarios de nuestra provincia se llevó a cabo esta semana el acto por el Día Nacional de la Industria en la Ciudad de Perico.

Durante décadas, el traspaso generacional en las empresas familiares se vivió como un proceso íntimo, casi artesanal. Reuniones de domingo, conversaciones informales, decisiones tomadas entre cuatro paredes. Hoy, ese modelo convive —y a veces choca— con una realidad que exige herramientas nuevas, lenguajes digitales y una mentalidad abierta a la innovación.

Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, fue recibido por el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mario Bonillo, con quien ahondó en las implicancias del recorte del gobierno del presidente Javier Milei sobre las universidades públicas, lo que, entre otros impactos, dejó paralizada dos obras de extensión áulica para las sedes de San Salvador de Jujuy y de San Pedro.

A pesar de la decisión del Gobierno de mantener las tasas de interés altas y de la queja que varios ejecutivos de la industria automotriz expusieron en las últimas semanas respecto al costo que representa seguir financiando a tasas 0%, empezó septiembre y las principales compañías automotrices renovaron sus ofertas sin interés.

 

(Desde Washington, Estados Unidos) En un día complejo para el Gobierno por las sucesivas derrotas políticas en la Cámara de Senadores, Javier Milei se reunió con más de 40 empresarios y banqueros convocados por Michael Milken, un influyente inversor americano con acceso directo a la Casa Blanca.

En una nueva sesión adversa para la Casa Rosada, un conglomerado de kirchneristas, radicales, macristas y silvestres provinciales le aplicaron esta tarde otro duro golpe al Gobierno libertario: la oposición desactivó un reciente veto del Ejecutivo -primera vez en más de 20 años- y reanudó la ley que declara la emergencia en discapacidad. La decisión, que obtuvo con holgura los dos tercios, recibió 63 votos a favor y siete en contra.

La oposición senatorial aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambiaría la lógica abusiva de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y encorsetaría la posibilidad, de cualquier Ejecutivo, de emitir este tipo de normas para puentear al Congreso. La iniciativa obtuvo, en la definición en general, 56 votos a favor, ocho en contra y las abstenciones de los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy