Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Teniendo en cuenta que los cigarrillos no son considerados como una necesidad esencial, las tabacaleras dejaron de producir desde el 20 de marzo pasado, cuando el Gobierno anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.
El Secretario de Justicia, Ernesto Daniel Suarez, informa que el Registro Nacional de Reincidencia y el Registro de Deudores Alimentarios Morosos se encuentra funcionando con personal y horario reducido.
La Casa de Jujuy en Buenos Aires comunicó que, a la fecha, ha facilitado el traslado de aproximadamente 500 comprovincianos varados en Buenos Aires. Los operativos de retorno comenzaron el pasado 21 de abril.
Mediante una videoconferencia, el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, reunió a sus pares de la región para reactivar el Parlamento del NOA y adecuar su organización y agenda a las prioridades económicas y sanitarias resultantes de la pandemia de coronavirus. Asimismo, se definió sesionar una vez al mes, bajo modalidad virtual, a partir de junio próximo.
El Ministerio de Desarrollo Humano, informa que los titulares de la Tarjeta Alimentar de distintos departamentos de la provincia, que actualmente residen en San Salvador de Jujuy y no retiraron los plásticos en la fecha prevista, deben enviar un mensaje de WhatsApp al 388-5064154, con el objetivo de solicitar un turno para hacer efectiva la entrega.
La UTA mediante un comunicado informó que este miércoles continuarán con las medidas de fuerza, no habrá servicio de transporte público de pasajeros hasta las 13.30. Luego mantendrán una nueva reunión entre las partes involucradas en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El Comité Operativo de Emergencia – (COE) informó que no se reportaron nuevos casos positivos en Jujuy.
Otras cinco personas murieron y 285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación.
El presidente Alberto Fernández se refirió este martes a la negociación de la deuda que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, y aseguró que el deseo de la Argentina “es no defaultear” y que “la decisión es comprometerse al pago en la medida de lo que el país pueda pagar".
Ediles capitalinos recibieron a funcionarios municipales quienes presentaron un informe del trabajo que se viene realizado desde el Ejecutivo para una posible habilitación de la venta ambulante en la ciudad.
Administrador Sep 24, 2025 Políticas
Como parte de su agenda institucional y política, el secretario de Energía de la provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece, ...