Lunes, 27 Octubre 2025
Administrador

Administrador

En el salón “Dr. Manuel Padilla” de la Legislatura, la Comisión de Asuntos Sociales entregó una declaración de interés a la deportista Karen Brenda Evangelina “La Pumita” Carabajal, en reconocimiento a su nombramiento como representante de la “Wba kids Fedelatin”.

En el Salón Dr. Raúl Alfonsín de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Salud presidida por el diputado Omar Gutiérrez, recibió a la Dra. Claudia Andrea Castro, Directora Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, con el fin de analizar y enriquecer el proyecto de ley “Protocolo Código Mariposa”, el cual establece su aplicación obligatoria en efectores de salud públicos y privados de la provincia, con el objetivo de brindar un trato respetuoso, humanizado y un acompañamiento integral a las familias que atraviesan la pérdida de un hijo durante la gestación, el parto o hasta los tres años de edad.

El Gobierno decidió eliminar la inversión progresiva para el Fondo de la Defensa (Fondef) del Presupuesto 2026. Se trata de la derogación del inciso 1 del Artículo 4° de la Ley 27.565 impulsada por el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, que establecía el 0,8% de los ingresos corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado.

El impacto de la reciente devaluación del peso argentino entre mayo y agosto de 2025 no se tradujo en una reducción generalizada de los precios en dólares, ni en una mejora significativa de la competitividad internacional del país. Pese a la suba del tipo de cambio real del 13,5% en ese período, la Argentina mantiene una estructura de precios que la posiciona como un mercado costoso en comparación con otras economías, tanto en bienes durables y en algunos servicios incluidos dentro de un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea, a cargo de los economistas Marcelo Capello y Federico Belich.

Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán y Mario Pizarro, cuestionaron con dureza los anuncios realizados por el presidente Javier Milei durante la última cadena nacional, en la que presentó los lineamientos del Presupuesto 2026.

La oposición senatorial se impuso esta tarde y pasado mañana llevará al recinto, desde las 11, el rechazo al veto de la Casa Rosada sobre la ley que activó una repartija automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), norma empujada semanas atrás por los 23 gobernadores y la Ciudad de Buenos Aires. En caso de avanzar con la insistencia, para la cual se precisarán dos tercios, la definición quedará en manos de Diputados.

El presidente Javier Milei habló este martes en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay en el marco de su viaje a ese país para una serie de eventos que culminarán durante el miércoles.

Las acciones resaltan la importancia de adoptar hábitos saludables y prevenir conductas de riesgo.

El Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo llevó a cabo una jornada de capacitación sobre la adhesión a la Ley sobre Riesgo de Trabajo y la creación de las Comisiones Médicas, con el objetivo de fortalecer la resolución de conflictos laborales y garantizar mayor seguridad jurídica para trabajadores y empleadores.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy desarrolló una nueva jornada del programa “La Muni Tu Lugar”, esta vez en el Centro Vecinal de Huaico, con propuestas destinadas a los adultos mayores del Distrito Oeste.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy