Lunes, 27 Octubre 2025
Administrador

Administrador

Jueves, 26 Diciembre 2024 18:20

Balance positivo de “Ciudad Emprendedora”

Se realizó Ciudad Emprendedora, un evento dedicado a la venta de productos locales que dejó un balance sumamente positivo. Este espacio no solo fortaleció la economía local, sino que también se consolidó como una plataforma clave para que los emprendedores pudieran demostrar su talento creativo y comercial.

Jueves, 26 Diciembre 2024 18:18

El Carnaval de la Quebrada en Gualeguaychú

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy comunicó que se declaró de Interés Legislativo la participación de la comparsa Ará Yeví del Club Tiro Federal de Gualeguaychú, tras elegir la temática "Endiablada" que refleja las fiestas carnestolendas de la Quebrada de Humahuaca, en el reconocido y famoso Carnaval de Entre Ríos Edición 2025.

Con una inversión de más de 55 millones de pesos se iniciaron las tareas de puesta en valor de la Capilla de Santa Bárbara, la que incluirá en una primera etapa, obras de techos, desagües, canaletas y pintura exterior del antiguo templo colonial ubicado en el casco histórico de nuestra ciudad.

El secretario de Gobierno, Facundo Luna, se refirió al trabajo realizado por el organismo provincial durante el presente año, destacando acciones positivas y anunció programas para el año que viene.

La provincia de Jujuy reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación regional al participar activamente en la reunión "Rumbo a la Década de los Camélidos: Promoviendo la Colaboración entre Países", un evento clave que tuvo lugar en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Los errores en la acuñación de monedas pueden transformar objetos cotidianos en piezas codiciadas. Este es el caso de las monedas híbridas o monedas mula de Argentina, un fenómeno que surgió a finales de la década de 1970. Estas monedas de 100 pesos Ley, acuñadas en los años 1978 y 1979, se destacan por su combinación incorrecta de diseños en el anverso y el reverso. Este error las convirtió en un tesoro para los coleccionistas, alcanzando valores que van desde USD 600 hasta USD 1.250 según su rareza.

Luego del último acuerdo paritario, los empleados de comercio, el gremio más numeroso del país que agrupa a 1,2 millones de trabajadores, recibirán en enero un aumento salarial que corresponde al mes trabajado en diciembre. A partir de la desaceleración inflacionaria, se pactaron incrementos de carácter bimestral.

Los datos que se van conociendo del cuarto trimestre muestran una reactivación más acelerada de la economía, incluso por encima de las previsiones.

El CEO de Tecpetrol del grupo Techint, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por añoen Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno. El economista Martin Rapetti, habla de "borrachera energética".

Miércoles, 25 Diciembre 2024 19:33

"Se viene mucho progreso para Jujuy"

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, aseguró que para Jujuy “se viene mucho progreso” y exteriorizó sus deseos de “paz y esperanza” para “todos quienes habitan suelo jujeño”, instando a “seguir progresando juntos”, desde el convencimiento de que “vamos a estar mucho mejor”

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy