Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El pasado 23 de diciembre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy conmemoró por primera vez el “Día de la Persona Solitaria”, en virtud de la Ordenanza N° 8100/2024, aprobada por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, con el objetivo de fomentar la inclusión y el acompañamiento de las personas que viven en soledad.
En el marco de un convenio firmado entre la empresa estatal y las autoridades vecinales se llevarán adelante trabajos en el sector para brindar conexión domiciliaria a red de agua potable y cloacas a 26 viviendas.
La cartera de Seguridad despliega un operativo de traslado de internos procesados alojados en comisarías hacia el sistema penal, a las unidades de Alto Comedero y Chalicán, reduciendo significativamente el número de personas detenidas en delegaciones policiales.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto inaugural del “Sendero del Mangrullo”, proyecto turístico y ambiental que se desarrolla en el corazón de la Reserva Natural Provincial Las Lancitas, área de transición entre el Chaco seco y las Yungas jujeñas.
En diciembre, se asistió a 794 productores tabacaleros activos, quienes recibieron un monto de $173.000 por hectárea. En total se destinaron $2.000.000.000 provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), correspondientes al 20%, para financiar el Programa “Pago y/o Compensación del Gasto en Carburantes necesarios para el Estufado del Tabaco Virginia Jujeño” (Resolución SAGyP Nº 86-2024).
Las expectativas del sector de consumo masivo estaban puestas en las Fiestas. La performance de los últimos dos meses ya mostró que las ventas comenzaron a reaccionar, luego muchos meses de retracción y de que tampoco se perciba un crecimiento contra el mes anterior en los supermercados. Noviembre marcó un quiebre de esta tendencia, al registrar un aumento de 1,5% en los volúmenes vendidos respecto de octubre, de acuerdo al último informe de la consultora Scentia.
El Gobierno informó que el blanqueo de capitales terminó el 2024 con una suma declarada total de USD 32.151 millones. De ese total, la mayoría corresponde a tenencias de dinero en efectivo -pesos y dólares- depositados en las cuentas especiales, mientras que una parte menor está explicado por inmuebles, participaciones societarias o vehículos ahora declarados ante el fisco.
El monto operado en el mercado mayorista se duplicó respecto del lunes, con USD 888,5 millones un récord para 2024, con ventas a manos del BCRA por USD 599 millones. Fuentes de la entidad monetaria indicaron a Infobae que se debió a la demanda de automotrices, que venían postergando la compra de divisas para cubrir obligaciones hasta que se hiciera efectiva la eliminación del Impuesto PAIS, lo que se produjo el lunes 23.

Administrador Oct 26, 2025 Políticas
La Libertad Avanza (LLA) realizó una gran elección este domingo -tras semanas delicadas y una andanada opositora feroz- y, en un Senado que igual segu...