Domingo, 05 Octubre 2025
Administrador

Administrador

Los bloques opositores en la Cámara Baja se alzaron con una victoria brutal contra Javier Milei y pulverizaron este martes los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan. 

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, y miembros de la comisión directiva de la Liga Jujeña de Fútbol, encabezados por su presidente, Daniel Fin, renovaron el compromiso de colaboración mutua para fortalecer a los 17 clubes de la capital que integran la entidad y que, según se afirma, padecen diversas problemáticas, particularmente en materia de infraestructura. De esta manera, el municipio, ratificó su política de acompañamiento a cada una de las instituciones deportivas mediante trabajos conjuntos para fortalecer la práctica del futbol entre la juventud.

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, y el vicepresidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Richard Malan, realizaron el último viernes la firma del convenio y compromisos de gestión en el marco del Programa de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) que en la provincia tendrá como referencia al Servicio de Nefrología del Hospital Pablo Soria.

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:55

Dengue y sarampión en el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, participó este lunes de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron ejes epidemiológicos comunes a todo el país, como la posibilidad de anticipar escenarios frente al dengue y una estrategia colaborativa respecto al sarampión.

Con el inicio del traslado de carrozas hacia Ciudad Cultural y en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy implementa un amplio operativo de seguridad vial que incluye cortes de calles, desvíos de transporte público, restricciones de estacionamiento e ingresos controlados al barrio Alto Padilla.

El director de Tránsito y Transporte, Fernando Frías, explicó el alcance del operativo que se lleva adelante. “Comenzamos este martes 16 con el traslado de las diferentes carrozas tanto de San Salvador como del interior. El operativo inició a partir de las 9 de la mañana y culminó a las 19 con el traslado de 45 carrozas, las restantes están siendo trasladadas en estos momentos. Hasta ahora ingresaron 12 y 8 están en camino, y se extenderá hasta las 16 de hoy, miércoles 17”, detalló.

Asimismo, remarcó que “es un servicio de los más importantes que tenemos en el transcurso del año desde la Dirección de Tránsito. En este año se afectaron 45 motocicletas que están acompañando a cada uno de los establecimientos. Se realizó un cronograma de traslados, se viene trabajando hace tres semanas, con horarios y designación de lugares por donde van a transitar, sobre todo en el casco céntrico que tiene calles muy angostas, por lo que los traslados se realizaron por avenidas como Santibáñez, Avenida Fascio, Avenida Bolivia, entre otras”.

En cuanto a la programación de actividades, Frías indicó que “también se realiza el desfile de Bienvenida Primavera, que comenzará a partir de las 18, y los cortes de tránsito a partir de las 17. Las unidades de transporte público de pasajeros modificarían sus recorridos también en ese horario, llegando a Ciudad Cultural con el diagrama ya designado en otros eventos: Comandante Pérez, Airampo, Suipacha, Colectora Pila Solá, ingresarían a Avenida de las Carrozas y las paradas estarían designadas en Avenida de las Carrozas en toda su extensión”.

El funcionario recomendó que “las personas que vienen a Ciudad Cultural a los distintos desfiles lo hagan, si es posible, en el transporte urbano de pasajeros, teniendo en cuenta que la totalidad de la flota modifica el recorrido, se dispone de refuerzos y el servicio se garantiza hasta la finalización de cada uno de los eventos. Además, en Ciudad Cultural no hay espacio suficiente para designar lugares de estacionamiento, solo se dispuso un sector sobre Avenida Bolivia, entre Airampo y Caídos por la Patria, aproximadamente a 400 metros del evento”.

Por último, aclaró que “los vecinos del barrio Alto Padilla pueden ingresar al sector con la acreditación de alguna documentación que certifique el domicilio, como un DNI, boleta de impuesto o contrato de alquiler”.

Detalles del Operativo

Cortes de tránsito:

A partir de las 18 horas se dispondrán cortes en los siguientes puntos:

  • Av. Bolivia y Av. de los Estudiantes
  • Av. de los Estudiantes y Av. de las Carrozas
  • Av. de los Estudiantes y Prolong. Zorrilla de San Martín
  • Curupaití y Av. Bolivia
  • Curupaití y Zorrilla de San Martín
  • Curupaití y derivador de ingreso a Zona Sur de Av. de los Estudiantes
  • Curupaití y Prolong. Juntos en Jujuy
  • Curupaití y Félix de Olazábal
  • Colectora Ruta 9 y Washington (ingreso clandestino)
  • Rotonda de Av. de los Estudiantes ingreso a Ciudad Cultural
  • Av. de los Estudiantes y Colectora Pila Solá
  • Colectora Pila Solá y Av. de las Carrozas
  • Av. de las Carrozas y Juntos en Jujuy
  • Av. de las Carrozas y Dr. Vidal
  • Av. de las Carrozas y Pedro del Portal
  • Av. de las Carrozas ingreso Zona Sur
  • Av. de los Estudiantes ingreso a Airampo (B° 23 de Agosto)
  • Suipacha y Coronel Arias
  • Ituzaingó y Dr. Vidal

Restricción de estacionamiento

Suipacha, entre Pedro del Portal y Colectora Pila Solá, tendrá prohibido el estacionamiento desde las 18 horas.

Desvío del transporte urbano

Las unidades del transporte urbano modificarán su recorrido por las siguientes arterias:
Santibáñez, Cmdte. Pérez, Airampo, Acceso a barrio 23 de Agosto, Suipacha, Colectora Pila Solá, Av. de las Carrozas, Av. Bolivia, Av. Córdoba y luego retomarán el recorrido habitual.

Paradas

  • Taxis de radiollamada: Espejo y Curupaití (ANSES).
  • Colectivos urbanos: sobre Av. de las Carrozas, en toda su extensión. Ingreso de vecinos de Alto Padilla

Será únicamente bajo acreditación de domicilio (DNI o boleta de servicio), por Félix de Olazábal y por Zorrilla de San Martín.

Estacionamiento en Av. Bolivia

Permitido a 45°, desde Airampo hasta Caídos por la Patria.

Finalmente, desde la Municipalidad se solicita a los vecinos y conductores circular con precaución, respetar la señalización y las indicaciones del personal de la Dirección de Tránsito, apostado en cada punto de control.

Nota audiovisual: https://youtu.be/Y4ryjKBO40M

En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio Capitalino y el Ministerio de Educación de la Provincia organizaron una reunión para la planificación de una serie charlas sobre la prevención del suicidio con los delegados y subdelegados de los centros estudiantiles.

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:43

Tren Solar.Beneficio para estudiantes de la UNJu

El Tren Solar de la Quebrada anunció un beneficio exclusivo para los estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), quienes podrán acceder a un 50% de descuento en el Tren Solar en los recorridos programados todos los viernes, desde el 12 de septiembre hasta el 28 de noviembre.

Mediante una conferencia de prensa realizada en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), se realizó la invitación oficial a escritores y escritoras de Jujuy y Salta a participar del Concurso Literario Biprovincial “Cabalgando un Mundo de Cuentos”.

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:37

Se conmemoró el Día de la Psicopedagogía

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno se llevó a cabo el acto en conmemoración del Día de la Psicopedagogía, fecha que se celebra cada 17 de septiembre en reconocimiento a los profesionales dedicados a la investigación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del aprendizaje, así como a las diversas problemáticas vinculadas al desarrollo y comportamiento humano.

Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:31

GIRSU. Remediarán basurales en los Valles de Jujuy

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia anunció el lanzamiento del Concurso de Precios para la Remediación de Basurales a Cielo Abierto en la Zona Valles – Etapa 1, un paso clave hacia el saneamiento ambiental y la mejora de la calidad de vida en las comunidades. La iniciativa alcanzará a los sitios de disposición final de Perico, El Carmen, San Antonio, Monterrico y Chanchillos (Palpalá), que ya fueron cerrados gracias a la infraestructura del Proyecto GIRSU.

Últimas Noticias

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abiertas

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abierta…

Administrador Oct 05, 2025 Locales

Con una gran convocatoria inició el programa "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco instituciones educativas de nivel secundario ubicadas en diferent...

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy